Secciones

Servicio de Salud de Iquique obtiene buena evaluación

E-mail Compartir

l En una posición privilegiada frente a las metas nacionales se encuentra la región según la medición que aplica anualmente el Ministerio de Salud, a los servicios de salud de todo el país.

Se trata de los compromisos de gestión, una serie de indicadores de evaluación en los que el SSI obtuvo un 4,8 que equivale a un 96% de cumplimiento. Considerando que los ítems son evaluados de 1 a 5, siendo esta última la nota máxima.

Estos compromisos miden por ejemplo la gestión de compra en farmacia, la inversión, el funcionamiento de urgencia, el desempeño financiero, la evolución de listas de espera, la salud de los funcionarios, la formación de especialistas y la participación.

El director del SSI, doctor Luis López, aseveró que se trata de un trabajo sostenido de los equipos de trabajo. J

Voluntarios irán en ayuda de la gente de Calbuco

E-mail Compartir

Cerca de 100 jóvenes serán capacitados para ir en ayuda de las personas damnificadas por la erupción del Volcán Calbuco en la Región de Los Lagos.

Después del terremoto en las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá y el incendio de Valparaíso, el año pasado cientos de jóvenes se organizaron para apoyar las labores de ayuda en las zonas afectadas.

"Tras las tragedias creamos una agrupación que coordina a jóvenes voluntarios para emergencias, en donde trabajamos con todos los estamentos de emergencia como Onemi, Gobierno y organizaciones privadas que se congregan en los diferentes lugares afectados", explicó Alejandro Álvarez, coordinador de voluntarios para emergencias de la zona norte de "Faltan Manos".

Con la experiencia de los desastres pasados, nuevamente los jóvenes irán en ayuda de la gente del sur.

"A través de las redes sociales hemos estado convocando a los jóvenes de Iquique, Arica y Antofagasta", explicó el voluntario.

Por tratarse de una erupción, los riesgos son otros. "Aun no tenemos cuantificados los daños que ha causado la caída de las cenizas del volcán, pero como sabemos que son muy tóxicas y será complicado trabajar, es que vamos a capacitar a todos los jóvenes que llevaremos desde el norte del país", dijo Álvarez.

Primeros auxilios, prevención, seguridad y construcción serán algunos de los conocimientos que recibirán los jóvenes que decidan participar de esta labor voluntaria.

"No es requisito que los jóvenes sepan estas cosas, nosotros nos vamos a preocupar de eso, también de las vacunas, si son necesarias, y otras medidas que nos indique Onemi", explicó el coordinador.

Destacó que aun quedan cupos para participar de la actividad y que los jóvenes mayores de 18 años deben inscribirse en un grupo de Facebook que han creado "Voluntarios x Iquique". J