Secciones

Funcionarios de salud fueron certificados en interculturalidad

E-mail Compartir

Funcionarios del hospital fueron certificados en "Interculturalidad en Salud", talleres realizados durante el año pasado, a los que asistieron funcionarios del Servicio de Salud y de la Secretaria Regional Ministerial.

La entrega de los certificados fueron entregados por la seremi de Salud, Patricia Ramírez, y el director del Servicio de Salud de Iquique, Luis López.

El objetivo de los talleres, en los que participaron 30 personas, fue "fortalecer las capacidades y competencias del personal médico, profesionales y técnicos que trabajan con población indígena, a través de un programa de inducción en interculturalidad que les permita desempeñarse, incorporando la pertinencia cultural", explicó la seremi Patricia Ramírez.

En tanto, el director del Servicio de Salud de Iquique comentó que "la integración debe ocurrir siempre y estos cursos que tienen como objetivo que nuestros funcionarios se capaciten para mejorar las relaciones con los usuarios son muy valiosos".

Los talleres fueron coordinados por la Comisión Bipartita de Capacitación en Salud Intercultural de ambas instituciones y los contenidos abordados fueron: Políticas y normativas de Salud y Pueblos Indígenas; Características históricas y de salud de la población indígena regional; Cosmovisión Andina y, Taller práctico de lengua aymara; y Experiencias de Modelos complementarios de salud. J

Entregan propuestas en materia de seguridad ciudadana

E-mail Compartir

l El diputado Renzo Trisotti entregó al intendente Mitchel Cartes un documento para contribuir "a dar seguridad a cada una de las familias de la región".

Acorde al trabajo desarrollado junto a unidades vecinales, el diputado Renzo Trisotti elaboró una propuesta con seis medidas concretas para entregar mayor seguridad a las familias de la región. Esto respondiendo a los índices que sitúan a las comunas de Tarapacá, en los primeros lugares de delincuencia y desprotección, lo que es refrendado además de manera constante por la comunidad.

La propuesta presentada considera la solicitud al Gobierno de asumir un mayor liderazgo y repotenciar la coordinación local en materia de seguridad, a través de alianzas estratégicas entre autoridades, policías y vecinos. También se incluye el fortalecimiento del Plan Frontera Norte y el control de las zonas limítrofes, en particular en las comunidades del interior de la región. J