Secciones

« Los alimentos que son muy comunes en las preparaciones de las personas, en nuestros perros son malas».

E-mail Compartir

La dieta y alimentación de nuestras mascotas es muy importante, pues la ingesta de algunos alimentos puede ser muy dañina para ellos. Vegetales como el tomate, la papa, la cebolla o el ajo, pueden producir daños estomacales, respiratorios y digestivos.

Alimentos que son muy comunes en las preparaciones para las personas, en nuestros perros son malas. La cebolla y el ajo que se utilizan en las casas para cocinar pueden resultar muy tóxicos para nuestros perros, en especial la cebolla.

Su compuesto químico, ataca los glóbulos rojos provocando anemia en los perros, también contienen tiosulfato, esta sustancia produce en nuestra mascota diarrea, vómitos, problemas respiratorios y pérdida del apetito. Su consumo en pequeñas cantidades de vez en cuando, no podría afectarlo, pero en porciones grandes y de manera constante puede producir envenenamiento.

Así también, otro alimento que a nosotros nos gusta mucho son los chocolates, y muchas veces con ello pensamos que darle de vez en cuando una galleta con chocolate o un pedazo de dulce a nuestro perro no le ocasionará daño.

El chocolate tiene teobromina, que al acumularse en grandes cantidades en el cuerpo del can, también resulta tóxica. Si el animal consumió una pequeña porción solo podría experimentar un malestar estomacal. Pero si su consumo se vuelve habitual puede producir espasmos musculares, convulsiones, taquicardia, hemorragias internas e incluso un ataque al corazón.

Tampoco es bueno darle alimentos que contengan lactosa como leche, queso o yoghurt, su ingesta puede producir vómitos, diarrea y malestar estomacal. En su etapa adulta, los perros pueden desarrollar intolerancia a la lactosa, pese a que cuando eran cachorros se alimentan con leche materna.

Otro alimento inadecuado para el consumo de nuestra mascota es el tomate, el tallo o las hojas de esta fruta contienen un alcaloide muy dañino llamado atropine, causando serios problemas en el organismo del perro si se ingiere. Si se consume verde o sin madurar, también puede llegar a ser tóxica. La papa al contener fécula, es muy difícil de procesar por el animal. Ambos también producen malestares estomacales, diarrea y vómitos.

El alto contenido de grasa y las distintas sustancias que lo componen el maní resulta altamente tóxico para nuestra mascota. Del mismo modo, no es conveniente darle a nuestro pero alimentos que contengan trigo, pollo crudo o bebidas con cafeína, pues los cuadros clínicos pueden ser complejos.

Así también, hay que evitar al máximo que consuman mariscos, pues en los perros podría producir una reacción anafiláctica o alérgica.

Todos los perros por naturaleza son curiosos y les encanta explorar a su alrededor, más cuando son cachorros. Si presentan un cuadro de intoxicación, puede ser un problema serio, hasta fatal. J