Secciones

Dos detenidas por ataque incendiario a la intendencia

E-mail Compartir

Hasta 20 años de cárcel podría arriesgar Camila de Pompeya Sanhueza Olivares de 21 años, por infracción a la ley de Armas y Explosivos. Así lo expuso el juez de Garantía, Mauricio Chía en el control de detención de esta mujer y una menor identificada como G.D.O.F. de 17 años, quienes fueron imputadas por lanzar elementos incendiarios contra el frontis de la Intendencia.

En la audiencia de formalización que se extendió por cerca de dos horas, ya que la defensa cuestionó la legalidad de la detención se expusieron los hechos ocurridos ayer en la madrugada.

Según relató la fiscal, Virginia Aravena, en ese horario un chofer de un taxi básico, advirtió la presencia de dos personas encapuchadas en la avenida Arturo Prat, quienes se encontraban escondidas detrás una columna del edificio, luego de lo cual prendieron unas mechas y lanzaron cuatro bombas incendiarias.

Este mismo testigo los siguió en su vehículo, dándose cuenta que se trataba de dos mujeres cuando se sacaron las capuchas. Esta información se la entregó a Carabineros, indicándoles además cómo vestían y por qué calles huían, hasta que fueron interceptadas y detenidas por una patrulla policial en calles Aníbal Pinto con Bulnes.

Dada la gravedad de los hechos y la pena asignada al delito, el magistrado Chía resolvió dejar a la adulta en prisión preventiva y a la menor con arresto domiciliario nocturno por un plazo de 60 días.

El juez Mauricio Chía, recordó que la penalidad para este tipo de delitos aumentó en febrero de este año, por tanto la mujer de 21 años se expone desde los 10 a 15 años de cárcel, pero puede aumentar su pena a 20 años, al estar acompañada por una menor de edad.

Por su parte la abogada Tamara Chandía, quien tiene a cargo la defensa de Camila Sanhueza expresó, "consideramos que no existen los presupuestos legales para establecer que existan tanto el delito como la participación que se les atribuye a nuestras representadas".

La profesional, junto a la defensora juvenil, Natalia Andrade, cuestionaron tanto la existencia del delito de porte y lanzamiento de elementos incendiarios, como la participación que se atribuye a sus representadas, indicando que los indicios recogidos y las pruebas realizadas no son precisas para configurar la figura legal.

diligencias

Personal del OS9 de Carabineros, inició la investigación, con motivo del ataque incendiario de la intendencia.

Ayer cerca de las 11 horas, los vecinos de la calle Pedro Aguirre Cerda con Mariscal Castillo, se extrañaron por la presencia de personal del OS9 que efectuó un allanamiento en un domicilio.

El capitán Cristian Mediavilla, no descartó una posible relación con los atentados registrados el mes pasado el cuartel del OS9.

En el lugar personal del Laboratorio de Criminalistica de Carabineros tomó el registro de las pruebas del atentado.

El Labocar, también efectuó el peritaje a las mochilas que portaban estas jóvenes donde se comprobó que tenían restos de combustible, examen que fue cuestionado por la defensora Natalia Andrade, ya que explicó en caso de menores debe estar el defensor.

La imputada de 21 años cuenta con antecedentes policiales desde el año 2013 donde fue detenida por Carabineros, acusada de ingresar a las dependencias de la Dirección de Desarrollo Comunitario, donde se sustrajeron equipos computacionales. J