Secciones

Concejo Municipal aprueba $180 millones para apoyar la Copa Davis

E-mail Compartir

En el marco de las filtraciones publicadas por parte del medio ElBoyaldía.cl, respecto a la organización de la Copa Davis en la ciudad de Iquique, el Concejo Municipal reaccionó y sesionó de forma extraordinaria con el fin de aprobar rápidamente los dineros para realizar el evento deportivo.

Según algunos pasajes del chat grupal "PS recargado", filtrado al medio de prensa, el gobierno regional, a través del intendente Mitchel Cartes y con el apoyo del senador Fulvio Rossi, habría buscado gestionar la actividad en paralelo al municipio.

Más allá de las filtraciones, existieron gestiones tanto del senador, como del intendente, informadas por ellos mismos a los medios de comunicación , con el presidente de la Federación de Tenis, José Hinzpeter.

También fue pública la posibilidad de que la copa terminara en Talcahuano, lo que finalizada la sesión del Concejo Municipal anterior generó que los concejales llamaran por teléfono al intendente Cartes, quien no contestó su aparato celular, según informaron los ediles.

Por todos los antecedentes ya mencionados, ayer, y con la unanimidad del Concejo, se aprobaron 180 millones de pesos para apoyar la realización de la copa.

"El Concejo Municipal, por la totalidad de sus integrantes, rechaza, en forma enfática la mezquindad de personeros políticos regionales, quienes, amparados en su deseo de satisfacer intereses personales, intentaron boicotear este bien ganado derecho", expresó el municipio a través de un comunicado realizado a conformidad de todos los ediles.

"Nosotros siempre hemos estado con la Copa Davis, ahora, si hay otras personas que quieren hacerla yo no soy motivo para que no sea así. Se lo dije hace unos días al gobierno, que la haga el señor intendente, que la haga el señor Fulvio Rossi, ¿qué me contestaron?, que no podían, entonces yo no entendía nada", explicó el alcalde de Iquique, Jorge Soria.

El concejal Mauricio Soria aseguró que el lunes por la tarde, después de conocidas las conversaciones privadas, conversó con el presidente de la federación, quien le habría comunicado que el tema se había politizado y que ahora lo veía con "mala cara".

"Yo lo entendí, a la luz de la información que se hace pública. Pero le hice ver que como municipio siempre actuamos de buena fe. Le conté que cuando conversé con él y me pidió que nos pusiéramos de acuerdo (con el gobierno regional), yo llamé al intendente después de un Concejo y, como sale claro en los WhatsApp, no me quiso contestar", relató.

"Los WhatsApp de estos señores, que están jugando a la política, dicen que si no la organiza el gobierno regional, no se hace. A ellos no les interesa el tema de la ciudad, sólo la politiquería barata, que Franco Paolo se ponga a bailar en el escenario", criticó el edil Felipe Arenas, en alusión al hijo del senador Rossi.

Desde la instancia recordaron que en una sesión del 1 de abril ya se había acordado realizar el evento, pero que cuando comenzó a organizarse, se realiza una visita del intendente y el senador a la Federación para comprometerse ellos y frenar el accionar del municipio.

"Ellos no estaban por construir algo, sino por destruir. Querían quitársela al municipio, al alcalde", aseguró el concejal Pedro Cisternas. J