Secciones

Alto Hospicio cuenta con nuevo Centro de Entrenamiento técnico

E-mail Compartir

l Con el objetivo de capacitar a sus trabajadores de manera teórica y práctica en el área de mantención de las empresas mineras, la compañía Fl Smidth inauguró su segundo Centro de Entrenamiento Técnico en la comuna de Alto Hospicio.

"Lo importante de esto es que nuestros trabajadores se desempeñen con seguridad", fueron las palabras del gerente general de la empresa, Martín Brenner.

"El objetivo principal de este centro es capacitar y realizar entrenamiento básico a nuestros trabajadores que suben a las faenas mineras. Con esos conocimientos deben llegar preparados en la parte teórica y práctica y, por sobre todo, que se desempeñe en un ambiente seguro", argumentó el empresario.

Capacitación

La capacitación del personal dependerá según el conocimiento del trabajador en las faenas mineras. Se partirá con el modulo básico, donde los interesados deberán pasar por dieciséis estaciones de aprendizaje, más la capacitación teórica y práctica. Luego se pasará a la segunda etapa, la cual dependerá del nivel técnico del profesional, se le reforzará y agregará más conocimientos según las competencias del trabajador.

Uno de los que tendrá que impartir una capacitación será Juan Granados, quien deberá enseñar sobre las herramientas manuales. Para el instructor hay cosas más importantes que sólo usar una maquina, ya que para estas capacitaciones hay que "tener más ganas que conocimiento, debido a que uno nunca deja de aprender, la persona debe tener bastante actitud", comentó. J

Corte de Agua Potable afectará a 1.400 iquiqueños

E-mail Compartir

l Una nueva interrupción en el servicio de agua potable afectará hoy y por segundo día consecutivo aun cuadrante de la ciudad, lo que dejará sin suministro a más de 1.400 personas.

Según informó Aguas del Altiplano, el corte comenzará a las 15 horas y se extenderá hasta las 21, abarcando el sector comprendido entre las calles Juan Antonio Ríos, Capitán Roberto Pérez, Santa Coloma de Farnes, Arturo Prat y Filomena Valenzuela, esto debido a la conexión de redes de los edificios Alto Cavancha y Parroquial.

No habrá puntos de reparto. J

Retrasan inicio de obras de enmallado en ruta A-16

E-mail Compartir

Si bien la secretaría regional ministerial de Obras Públicas informó que los trabajos de renovación del enmallado en los taludes de la ruta A-16, en el tramo que conecta a Iquique con Alto Hospicio, iniciarían el pasado 20 de abril; trámites administrativos retrasaron su ejecución hasta nuevo aviso.

Christian Vásquez, director regional de Vialidad, informó que dichas trabas giran en torno a una solicitud de boleta de garantía hecha por la empresa concesionaria Rutas del Desierto para poder autorizar la instalación de faena y comienzo de los trabajos. Esto, a fin de garantizar que en caso se produzcan daños en la renovada calzada, se disponga de fondos para su reparación.

En este punto Vásquez precisó que sí existe tal garantía, sin embargo, ésta figura a nombre del MOP más no de la empresa contratista como lo exige Rutas del Desierto.

Según la autoridad regional, el tema ya estaría resuelto por cuanto la Dirección General de Obras Públicas emitió una instrucción indicando que Vialidad tiene las facultades de autorizar el ingreso de la empresa contratista dado que existe la garantía necesaria.

En ese sentido, si bien no supo dar fecha sobre cuándo partían los trabajos en el tramo de la ruta A-16, aseguró que la próxima semana se daría a conocer los plazos de inicio y término de la referida obra.

"El tema ya está prácticamente resuelto estamos en las coordinaciones con la concesionaria para que entren ya a trabajar", remarcó Vásquez.

proyecto

De acuerdo a lo informado inicialmente por Vialidad, la empresa contratista Remavesa será la encargada de ejecutar la obra valorizada en 6 mil millones de pesos.

Los trabajos consistirán en remover el hormigón, mallas y pernos actualmente existentes en los tramos de los taludes a intervenir a fin de descargar el material acumulado como consecuencia de los deslizamientos que produjeron los terremotos del año pasado. Concluido esto, la empresa repondrá los materiales de contención.

Para mitigar los efectos en el tráfico vehicular, se realizarán intervenciones por tramos y ocupando sólo un carril.

La obra iniciará en la pista de subida entre los kilómetros 39.500 al 42. En este tramo, la empresa Remavesa avanzará en espacios de un kilómetro hasta concluir con los trabajos en dicha calzada.

En el caso del talud de la vía de descenso, los trabajos se harán entre junio y julio en el tramo comprendido entre los kilómetros 39.650 y 41.200. J