Secciones

Usuarios de Zona Franca llegaron hasta el Concejo

E-mail Compartir

l Tras publicar cartas abiertas a la Presidenta de la República en medios impresos de circulación nacional y luego de que se diera a conocer que las ventas durante el primer trimestre de 2015 bajaron un 10%, las asociaciones de usuarios de Zofri llegaron hasta el Concejo Municipal para exponer sus inquietudes por la situación actual de la Zona Franca.

En la oportunidad, el concejal Arsenio Lozano planteó que esto incluso también afecta a pequeños comerciantes ambulantes y limpiadores de auto.

"Este Cuerpo de Concejales está por la defensa de Iquique. Tenemos que llamar a los camioneros y taxistas a paralizar la ciudad", dijo el edil PR. J

Conversaciones de WhatsApp: Consejo Regional acusó postergación de proyectos con fines electorales

E-mail Compartir

l La comisión de Régimen Interno del Consejo Regional de Tarapacá, enviará una carta a la Presidenta Michelle Bachelet con todos los antecedentes que involucran al Gobierno Regional en el denominado "Iquiqueleaks".

"Rechazamos las coordinaciones de este grupo para retrasar obras y proyectos con fines electorales, perjudicando a la ciudadanía con estas articulaciones", así como "bloquear la concurrencia de los Servicios a sesiones convocadas por el Consejo, para obstaculizar el desempeño de nuestra función como Consejeros Regionales", expresó la instancia resolutiva a través de un comunicado.

El presidente del Core, el DC Richard Godoy, expresó que los chat filtrados tienen intenciones claras.

"Los WhatsApp manifestaban dejar los proyectos de las piscinas de Alto Hospicio, y otras iniciativas de infraestructura, para el próximo año en tiempos de campaña. Y eso debiera ir en beneficio directo de la comunidad", dijo.

Asimismo, el presidente de la Comisión Fiscalizadora del Core, Felipe Rojas, reconoció que el caso podría afectar la relación en el Gobierno Regional.

"Obviamente esto va a tensionar más la relación con algunas instituciones, conforme a las expresiones que han sido públicas. Ahí hay un tema de respeto. Ahora, personalmente, esto no significará obstaculizar proyectos. La comunidad no tiene porque verse afectada por como nos agarramos los políticos", indicó el consejero UDI. J

Municipalidad de Iquique realizó cuenta pública

E-mail Compartir

l Pasadas las 18 horas de ayer, el alcalde de Iquique, Jorge Soria Quiroga llegó hasta el hotel Gavina para realizar su cuenta pública. El jefe comunal inició su discurso recordando el sismo de abril pasado, aunque hizo énfasis en que el verdadero terremoto será producto del actual estado del puerto y la Zofri.

El jefe municipal se refirió también a la educación municipal, la construcción de viviendas sociales en Lobito y Altos de Playa Blanca, el área salud y la culminación de proyectos a nivel deportivo.

El evento incluyó a los ocho integrantes del Cuerpo de Concejales quienes valoraron al alcalde por complementar la postura de los ediles con proyectos propios. Otros, en tanto, criticaron la falta de propuestas concretas, acusando sólo ideas repetititvas.

La actividad terminó poco antes de las 20 horas y contó con la presencia de los diputados Gutiérrez y Trisotti, así como de consejeros regionales, seremis de gobierno y funcionarios municipales, junto a dirigentes sociales, gremiales, religiosos y militares.

Quien no llegó fue el intendente Mitchel Cartes. Desde la Intendencia informaron que no pudo asistir por un tema de agenda. J

Rossi por filtraciones: "ofrezco mis excusas"

E-mail Compartir

A pesar de que la postura inicial tanto del senador PS, Fulvio Rossi, como del intendente Mitchel Cartes, apuntó a delitos relacionados con la invasión de la privacidad, ayer, el parlamentario hizo explícitas sus disculpas.

A través de un comunicado, Rossi, creador del grupo de WhatsApp filtrado "PS recargado", asumió su exclusiva responsabilidad por el contenido de las conversaciones.

"Sería fácil deslindar la responsabilidad de ciertos dichos en quienes los emitieron, sin embargo, quiero asumir mi responsabilidad total y completa por ellos", expresó el senador.

"Ofrezco mis excusas por cualquier dicho vertido por alguno o alguna de los participantes en esta conversación privada que pudiese haber ofendido a alguien y hago un llamado a terminar con el clima de polarización y odiosidad que se ha ido progresivamente instalando en nuestra región que en nada contribuye al desarrollo de la misma", agregó el legislador por Tarapacá.

COORDINACIÓN

Rossi aclaró que el chat "PS recargado", fue creado como "un espacio de coordinación política" con el fin de mejorar el trabajo regional, el que "lamentablemente se desvirtuó".

El intendente Mitchel Cartes, por su parte, expresó sus excusas frente al lenguaje utilizado en las conversaciones filtradas.

"Pido las excusas correspondientes a quien podamos haber incomodado, molestado o disgustado, frente al tipo de vocabulario. Uno debe asumir responsabilidades", aclaró, aunque insistió en que se trató de diálogos privados.

RECURSO

En cuanto a las acciones judiciales interpuestas por los involucrados, la Corte de Apelaciones de Iquique rechazó la orden de no innovar, incluida en el recurso de protección presentado por el jefe de gabinete del senador Fulvio Rossi, Roberto Estay, el que pedía impedir al sitio ElBoyaldía.cl, la publicación de nuevas informaciones relacionadas al caso, aunque el recurso de protección sigue su curso en el tribunal de alzada.

En tanto, las indagatorias tras la denuncia presentada por el intendente regional Mitchel Cartes, fueron asignadas al fiscal de Iquique, Gonzalo Guerrero. J