Secciones

El 80% de las calles de Copiapó están despejadas

E-mail Compartir

l El intendente de Atacama, Miguel Vargas, informó ayer que se han despejado más del 80% de las calles de Copiapó, Diego de Almagro, Chañaral y otras ciudades de la zona afectada por los aludes.

La autoridad señaló que el 100% de los colectores principales de alcantarillado ya están limpios. "Nosotros esperamos de aquí a mediados de mayo dar por finalizada la etapa de emergencia para concentrarnos un cien por ciento en la reconstrucción", dijo el intendente, en declaraciones a ADN Radio.

La alcaldesa de Caldera, Patricia González, aseguró que la situación en su comuna está casi normalizada, a excepción de los establecimientos educacionales. "Aquí han llegado muchas solicitudes desde afuera, hemos podido atenderlas. Hemos tenido más de 500 solicitudes para ingresar alumnos a diferentes establecimientos", dijo la edil a la misma emisora. J

Peñailillo: "La situación está controlada" tras pulso eruptivo

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo llegó hasta la localidad de Cochamó, ubicada al sur del volcán Calbuco, para evaluar en terreno los efectos que generó la pluma de cenizas tras el tercer pulso eruptivo.

Junto al intendente de Los Lagos, Nofal Abud, y del general de Brigada Aérea, Jorge Gebauer, el secretario de Estado visitó el centro de acopio de dicha zona, para luego encabezar una reunión con vecinos del lugar.

"Tenemos que esperar más horas, hasta el momento hay algún aumento de caudales de algunos ríos, pero la situación está bastante controlada", indicó la autoridad, y agregó que "tenemos la zona de exclusión completamente controlada en el sentido de evitar que personas puedan estar dentro de estos 20 kilómetros. Tenemos que ver la evolución de la situación climática, también la evolución de la tercera erupción que tuvimos el día de ayer".

El jefe de gabinete aseguró que "estamos en Cochamó porque ha sido afectado de forma importante el día de ayer (jueves) con caída de cenizas. Eso va a afectar la ganadería, la agricultura y el tema de la captación del agua potable".

Peñailillo destacó que "la Presidenta Bachelet me planteaba que el alcalde puede contar con el Gobierno, van a estar los recursos necesarios para apoyar a la comunidad. Tenemos que estar preparados también para una posible futura erupción porque, así como nos han dicho los expertos, esto no es algo que se pueda descartar".

Respecto a la situación del volcán, el secretario de Estado explicó que "no tenemos mayores novedades, en estos momentos no tenemos caída de cenizas en la zona. Tampoco hay una visibilidad suficiente como para poder indicar exactamente cómo está la situación del volcán". J