Secciones

Alcalde y expansión de Iquique: "No estamos compitiendo"

E-mail Compartir

Los últimos mensajes de WhatsApp filtrados del chat grupal "PS recargado", apuntan a desacreditar el proyecto habitacional Lobito en desmedro de la iniciativa Altos de Playa Blanca, ambas ubicadas al sur de la ciudad en lo que sería la futura extensión urbana de Iquique.

En las conversaciones, el mismo director de Serviu, Edinson Jara, apunta a precisar si el Gobierno apoya o no el programa de viviendas de la Municipalidad, junto con armar un relato que les permita adueñarse del crecimiento al sur de la ciudad, apuntando a que Altos de Playa Blanca es un programa concreto y serio.

Ante los dichos, el alcalde de Iquique, Jorge Soria, detalló que "Altos de Playa Blanca es muy pequeño".

"Aquí se ha planteado una ciudad de 350 mil habitantes, que contempla Altos de Playa Blanca, Lobito y Los Verdes", dijo Soria, aclarando que es el municipio el que arma la ciudad con el seccional y el plano regulador.

"Nosotros no estamos compitiendo con nadie. Tenemos que resolver Playa Blanca y Lobito juntos. En Iquique viven 300 mil personas y la mitad vive hacinada. Hay 30 mil que no tienen casa. Aquí no se trata de boicotear", acusó.

"Hay gente de gobierno que no está tan clara de que Chile es uno solo. No se trata de peleas políticas sobre si hacer o no hacer Lobito", finalizó el alcalde, quien ha mantenido constantes reuniones con cooperativas.

Por su parte, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal, reconoció que el trabajo debe hacerse sí o sí con la Municipalidad.

"El terreno lo administra el municipio. Estamos ad portas de que se apruebe el plan regulador intercomunal, el que duplica la superficie urbana de Iquique. Bajo Molle, Tres Islas, Lobito, Los Verdes y un sector de Chanavayita, pasarán a ser urbanos. Tenemos que prepararnos con el municipio frente a esa expansión", aseveró, junto con señalar que el intercomunal vive su último trámite en Contraloría.

Carvajal aclaró que el proyecto de Playa Blanca se inició porque ese seccional ya estaba aprobado por el municipio. "Si Lobito estuviera urbano habríamos partido por ahí, o por Tres Islas, pero el único sector que ahora es urbano es Playa Blanca", admitió.

Donde hay diferencias es en la cantidad de casas que se pueden construir en el sector. "Nosotros hemos planteado que Altos de Playa Blanca permitirá construir cinco mil viviendas, dos mil sujetas a subsidio. La meta es comenzar a construir 280 viviendas este año", indicó el seremi del Minvu. J