Secciones

Balsas preocupan a la Autoridad Marítima

E-mail Compartir

l En el sector de Playa Cavancha, la gran preocupación para la Gobernación Marítima fueron las balsas instaladas para el show pirotécnico de año nuevo. "Nos preocupa la situación de la balsa de la Municipalidad, que se soltó, quedando amarrada ahora solo con dos fondeos", explicó el capitán de puerto de la Gobernación Marítima, agregando que en caso de que ésta se suelte por completo puede resultar un peligro.

"Esperemos que no se vare, porque se va a hacer muy difícil poder sacarla si ocurre, pero ya se contactó al alcalde para que informe qué se va a hacer y se presentará un plan de recuperación a la brevedad para tomar acciones y poder refondearla en otro lugar más cercano".

Por otra parte, el capitán de puerto agregó que se había notificado al alcalde respecto al peligro de mantener las balsas. "Son un riesgo para la vida humana y las instalaciones". J

Caleta Cavancha sufrió con las olas de marejadas

E-mail Compartir

Diversos efectos dejó la marejada que golpeó el borde costero, en gran parte, el viernes. El oleaje rompió embarcaciones pequeñas en caleta Cavancha y hasta produjo inundaciones menores en departamentos del sector de Remodelación El Morro.

Gastón Guerrero, capitán de puerto de la Gobernación Marítima, manifestó que ayer realizaron un recorrido por el borde costero para verificar los daños. "En el marinero desconocido hay un socavón que está afectando parte de la calle que se rompió; el muelle Corpesca no ha sufrido daños mayores, las embarcaciones sufrieron golpes, pero se han mantenido amarradas. En Cavancha las embarcaciones se movieron bastante, hay una que se hundió producto de las marejadas", dijo.

caleta cavancha

Los pescadores de Caleta Cavancha son los más afectados con las marejadas. Las olas ingresaron con fuerza a las instalaciones, arrastrando todo lo que alcanzaron a su paso, e incluso destruyendo una embarcación e inundando el sector de los box en que los pescadores guardan sus pertenencias y herramientas de trabajo.

"Nos ha afectado mucho en las ventas, si no salimos, no trabajamos y no vendemos. Yo soy buzo y no puedo salir a pescar. Es muy complicada la situación, el mar tiene todo arrinconado. Así es la fuerza del mar", contó Luis Rodríguez, buzo de la Caleta.

De la misma forma se lamentó Mario Gálvez, quien perdió su embarcación, "Chúngara", la que para él resultará imposible reparar, debido al alto costo que implicaría reconstruirla.

"No la voy a arreglar, ya no, no hay plata, de dónde voy a sacar, era la única embarcación que tenía, ya murió el bote, me van a cobrar como un millón de pesos por arreglarlo. No me queda otra que seguir trabajando, como siempre", dijo Gálvez quien comparó la reparación de su bote de madera, con uno que sufrió daños pero que es de fibra.

"La fibra es más resistente que la madera. Para una reparación es más rápido porque se puede parchar y se repara ese lado, este bote de madera no, tienen que cambiarle la costilla entera".

El Morro

En el sector de El Morro aún quedaban efectos a la vista. Las rocas que arrastró el oleaje permanecían, en menor cantidad, en el camino de entrada a los departamentos del barrio histórico.

"Las olas eran muy altas. Cuando llegué a casa del trabajo ya estaba todo destruido", declaró un vecino del sector, que destacó la instalación de sacos de arena en la entrada para detener el ingreso del mar. J

Hubo emergencias por imprudencia ciudadana

E-mail Compartir

l El capitán de puerto, Gastón Guerrero informó que se produjeron dos emergencias tras actos riesgosos de ciudadanos que concurrieron a observar el oleaje.

"El viernes hubo un joven que, no cumpliendo con las indicaciones, se fue a bañar a la caleta Cavancha y se golpeó en el muro arrastrado por las olas", declaró, indicando que favorablemente el joven no resultó con heridas de mayor gravedad.

De la misma manera, durante la madrugada también hubo movimiento por irresponsabilidad de los curiosos.

"Una persona ingresó al mar a las 3 de la mañana para bañarse, lo citamos y cursamos una infracción por imprudencia temeraria, por acción de bañarse a esa hora en el sector de El Morro", explicó el capitán que hizo un llamado a tomar conciencia. J