Secciones

Hospicianos descontentos por escasez de áreas verdes

E-mail Compartir

Una de las mayores inquietudes de los vecinos de Alto Hospicio es la escasa vegetación en la zona.

Los cerca de 100 mil habitantes anhelan que la Municipalidad haga algo con respecto a la falta de parques y plazas con árboles y plantas, ya que actualmente los puntos enverdecidos donde ir con las familias son muy pocos.

No es primera vez que los vecinos se quejan por la deficiente calidad de vida que se encuentra dentro de su entorno familiar, así lo relató Patricia Pastén, vecina del sector de La Tortuga.

"Hace tiempo que nosotros vivimos rodeados de piedras y arena, es difícil tratar de vivir así, porque no hay alguna atracción. Lo más cercano que tenemos es la plaza donde se coloca el pesebre pero nada más", relató Patricia Pastén.

Asimismo la residente mencionó que debe bajar hasta Iquique para pasear en familia. "Sonará penoso, pero nosotros esperamos el fin de semana para salir en familia, vamos a la playa o a otro lugar pero siempre en Iquique, acá no podemos hacerlo", agregó Pastén.

Jocelyn Espinoza, vive en el sector de La Pampa, también mencionó que el poco verde en Alto Hospicio es un grave problema para los habitantes. "Esto no es calidad de vida, vivimos llenos de tierra y piedras, no es para nada bonito, sí puedo decir que en el sector donde vivo es limpio, pero solo es cemento", precisó la vecina.

Municipalidad

Por su parte, el alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos, explicó que las áreas verdes deben ser limitadas en la comuna, debido a la problemática de los socavones.

"Nosotros quisiéramos tener un verdadero bosque o zonas con muchas especies arbóreas, pero no podemos producto de que hay perímetros en Alto Hospicio cuyos suelos presentan hasta un 70% de salinidad", comentó el edil.

"Esta situación, sumada a las deficiencias en las instalaciones de redes de agua, nos ha generado un sinnúmero de inconvenientes y por esa razón se realizan sólo intervenciones focalizadas con especies arbóreas", agregó Galleguillos.

Durante el 2014, la Municipalidad de Alto Hospicio generó cerca de 2 mil metros cuadrados de áreas verdes en la comuna.

Algunas áreas que se intervinieron fueron Avenida Monte Los Olivos, el bandejón central de avenida Los Cóndores, avenida Circunvalación y zona del Cristo Redentor, entre otros. J

La construcción celebró el Día del Trabajador

E-mail Compartir

l Más de 120 personas de la obra Torre Capital celebraron el Día del Trabajador.

Fue así que con la presencia de la mesa directiva de la Cámara Chilena de la Construcción local, encabezado por su presidente Patricio Pavez y del capitán de CDI, Rodrigo Naranjo, desde jornaleros hasta administradores celebraron con competencias deportivas su día.

"Los trabajadores con los que hoy estamos celebrando, han sido los encargados de hacer realidad el sueño de nuestra sede propia, es por eso que como gremio nos sentimos honrados de poder entregarles este momento de entretención y camaradería", expresó Patricio Pavez.

Los trabajadores participaron en diversos concursos y sorteos, siendo premiados con relojes, herramientas, balones de fútbol, tazones térmicos y cajas de herramientas, además de dos camisetas de CDI autografiadas por Rodrigo Naranjo y un televisor Led full HD de 40 pulgadas. J