Secciones

Más de 11 mil tarapaqueños están sin un puesto de trabajo

E-mail Compartir

Cristopher Santander es uno de los 11.880 tarapaqueños que está desempleados. Si bien no realizó estudios técnicos ni superiores, a sus 19 años está considerado dentro de la población en edad de trabajar que -según el INE- incluye a personas mayores de 15 años.

"Ahora estoy sacando mi cuarto medio pero igual necesito trabajar para apoyar a mi mamá porque vivo con ella. Hace dos meses estuve trabajando en empaque pero me quedé sin trabajo", narró.

El informe Empleo Regional emitido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en relación al trimestre comprendido entre enero y marzo pasado, lo que constituye la segundo mayor cifra de desempleo registrado en la región en los últimos tres años, considerando desde enero del 2012 a marzo del 2015. Ésta es superada en el trimestre correspondiente entre abril y junio del 2013 en que hubo 12.221 tarapaqueños sin un puesto laboral.

Al igual que Cristopher Santander, Luciana Sánchez a sus 26 años tiene experiencia laboral como ejecutiva de ventas, garzona y manipuladora de alimentos; esta última gracias a un curso que realizó y que hasta hace tres meses le permitió trabajar en un jardín de la ciudad. "Estoy en busca de cualquier oportunidad de trabajo porque tengo tres niños de 7, 2 y un año. No he realizado estudios superiores pero hice un curso de manipuladora de alimentos", contó la mujer quien en sus diferentes trabajos la remuneración más alta que percibió fue de 320 mil pesos mensuales al laborar en el patio de comidas de Zofri.

Ambos, al igual que Juan Muñoz acudieron ayer a la Oficina Municipal de Intermediación Laboral en busca de ofertas de trabajo. "He trabajado como bodeguero, vendedor y guardia desde los 15 años. Ahora estoy terminando cuarto medio y busco un trabajo que se pueda ajustar a mis horarios de estudios, pero necesito conseguir uno porque vivo con mi mamá y mis dos hermanos que están enfermos", puntualizó Muñoz, iquiqueño de 19 años.

años anteriores

En torno a esta realidad que afrontan los pobladores de la región, el jefe de la Unidad Técnica del INE Tarapacá, Hans Rojas, dijo que si se compara el trimestre enero-marzo contra octubre-diciembre del año anterior siempre se registra un incremento en la cifra de desocupados así como la disminución de personas con trabajo.

Así se corroboró en los reportes de la institución ya que al considerar los últimos doce meses se observó que mientras entre enero y marzo de este año hubo 11.880 personas sin empleo, entre octubre y diciembre del 2014 esta cifra fue de 9.190. Esto revela que de un trimestre a otro 2.690 personas más se quedaron sin un puesto laboral.

"Si bien la encuesta no mide causales de la desocupación, puede deberse a varios factores propios de la temporada estival, por ejemplo los cierres de año de las empresas y las vacaciones", dijo Rojas tras explicar por qué esta alza en las cifras de desempleo se repite cada año al comparar ambos trimestres. J