Secciones

Alcalde de Alto Hospicio discrepa con estudio

E-mail Compartir

Sin embargo, no todos están contentos con el estudio. El alcalde de Alto Hospicio, Ramón Galleguillos expresó su discrepancia con los resultados, aunque aseguró que "al menos vamos mejorando".

"En julio de este año estamos inaugurando la autopista concesionada Hospicio-Humbertsone. De aquí a fin de año estoy casi listo con el tema del cementerio, pero lo que se sigue atrasando es el hospital y el Cesfam de Santa Rosa. También dicen que faltan áreas verdes. Con eso podríamos andar mucho mejor a como nos fue ahora", dijo Galleguillos.

"Creo que es una opinión. Ellos tienen que reconocer, de una vez por todas, que Hospicio dejó de ser, hace once años, el patio trasero de Iquique", afirmó el alcalde, apuntando a la CChC. "No tienen autoridad moral, ética y profesional para dar una opinión sobre este estudio. ¿Por qué siguen construyendo casas, condominios y departamentos en Alto Hospicio?, ¿por qué les interesa quedarse con más lucas en los bolsillos, importándole un comino la calidad de vida de los vecinos?", criticó. J

Calidad de Vida: Iquique cae 19 puestos en un año

E-mail Compartir

El Índice de Calidad de Vida Urbana 2015, elaborado por la Universidad Católica y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) arrojó que Iquique y Alto Hospicio se ubican entre las quince peores comunas a lo largo del país.

Mientras Alto Hospicio subió tímidamente desde el lugar 93 en 2014 al 87, Iquique bajó considerablemente del 58 al 77, siendo la última capital regional.

El presidente de la CChC Tarapacá, Patricio Pavez, informó que la victimización, los delitos de mayor connotación social y el hacinamiento, influyeron negativamente en la calificación de Iquique. Asimismo, los resultados del Simce y la PSU, junto a los indicadores de violencia intrafamiliar también contaron.

"Iquique es una ciudad que no estaba preparada para el explosivo crecimiento de su población y actualmente está en proceso de ajuste, por ejemplo mejorando su conectividad y vialidad, actualizando sus instrumentos de planificación territorial, entre otras medidas, por eso ha sufrido este retroceso en su calidad de vida", comentó Pavez.

AUTORIDADES

"Me parece lamentable", dijo el gobernador de Iquique, Gonzalo Prieto.

"Hay que hacer un esfuerzo a nivel central, pero el énfasis está en los gobiernos comunales. Iquique es la única ciudad que tiene un colegio al lado de una discoteque y un motel", detalló el jefe provincial.

"A pesar de ser una ciudad con tanto recurso, minería, puerto, comercio, turismo, no estamos avanzando en la dirección correcta. Debemos hacer una reflexión de cómo gestionamos nuestras ciudades y ponernos todos a impulsar una mayor descentralización", agregó.

A nivel municipal, el RN Álvaro Jofré, anunció que los índices de calidad de vida de Iquique seguirán cayendo. "La locomoción pública es malísima, la infraestructura vial, la basura, lo caro de los arriendos", dijo el concejal.

El edil sorista Guillermo Cejas, en tanto, reconoció que a nivel habitacional la ciudad sufre de graves problemas. "Aquí hay una escasez de vivienda. En el sector sur, más acomodado, no sé si tanto, pero en las poblaciones y el casco antiguo hay una gran cantidad de personas, muchos extranjeros, hacinados", reconoció.

La concejal PS, Danisa Astudillo acusó que el trabajo debe ser mancomunado y que las condiciones están dadas. "Dinero hay", dijo la edil. "Aquí la tarea es de todos. Los alcaldes administran los recursos y presentan los proyectos, pero las comunas se desarrollan con inversión regional", replicó.

Terremoto

A nivel nacional, la CChC observó que las ciudades afectadas por el terremoto del 27F de 2010, mejoraron ampliamente sus niveles de vida, como Concepción, Talca, Tomé, Penco y Hualpén.

Consultado sobre si este fenómeno debiera repetirse en Iquique y Alto Hospicio, tras el sismo de 2014, el líder regional del gremio, Patricio Pavez, dijo que sí.

"Desde luego. En parte debiera darse esa dinámica. Aún cuando hay temas socio culturales y de entorno que no tienen relación directa con la reconstrucción", expresó. J