Secciones

Más de 7 mil vacunados contra la influenza

E-mail Compartir

lEn plena marcha se mantiene la campaña de vacunación contra la influenza en Alto Hospicio, tras cumplir la primera etapa del proceso en el que se intensificó la inoculación de los grupos de riesgo.

Es así como a la fecha se ha cubierto el 84% de la población en riesgo, con un total de 7223 vacunados. A estos se suman los docentes de los establecimientos educacionales de la comuna, con un total de 562 profesores. "La vacunación es la principal medida preventiva para combatir la enfermedad de la influenza, por lo que estamos intensificando la campaña con el fin de cubrir el 100% de la población de riesgo que habita en la comuna", indicó Glen Lizardi, director del Consultorio "Dr. Pedro Pulgar Melgarejo". J

l La oficina Senda Previene de Huara certificó a la Escuela de Tarapacá F 106 como establecimiento preventivo.

El director regional de Senda, Christian Zaines Correa entregó al director de la Escuela Fronteriza de Tarapacá, Juan Villalón, la placa de certificación del Programa Escuela Preventiva, en nivel inicial.

Desde que partió el proceso de prevención en el colegio, los alumnos trabajaron con dos programas preventivos, el primero el Actitud, dirigido a estudiantes de 1º a 8º básico y el segundo, Estrategias de Pares, destinado a jóvenes de 7º y 8º básico. Por su parte, los docentes se capacitaron con Competencias Preventivas, mientras que padres y apoderados participaron en talleres que abordaban la problemática de consumo. J

Médicos acusan proyectos inconclusos en el hospital

E-mail Compartir

La Asociación de Funcionarios Médicos y el Colegio Médico, denunciaron el estancamiento en que se encuentran los proyectos de mejoramiento para el hospital regional y cómo estos fueron factor para que el exdirector Guillermo Mora decidiera renunciar.

Estos hechos fueron informados hace un mes por la directiva del Hospital Regional encabezada por el doctor Guillermo Mora, lo que finalmente gatilló su renuncia, luego de no obtener respuesta de los acuerdos solicitados al Servicio de Salud Iquique (SII) y que habían impedido una primera renuncia.

En los acuerdos se pedía aclarar los estados de los proyectos debido a que ya se habían realizado pagos a empresas que no habían empezado los trabajos y los dejaron inconclusos, además posteriormente el Servicio de Salud habría contratado a las mismas empresas.

Entre los proyectos aún inconclusos son el término del Servicio de Urgencia, la Unidad de Diálisis y la falta de plazos para la construcción de la nueva UTI y Pabellones.

Lo que preocupa a los médicos es que los pacientes sufrirán las consecuencias de la falta de compromiso y gestión por parte del SSI.

Teresa Barlaro presidenta del Colegio Médico de Tarapacá aseguró que "inmediatamente posterior a la renuncia del doctor Guillermo Mora, al hospital sentimos que ha sido intervenido, se colocó inmediatamente un nuevo director y un subdirector, gente de la confianza del Servicio de Salud de Iquique, pero no de la confianza de los médicos de este hospital, así que estamos trabajando en cómo nos vamos a seguir movilizando", afirmo. J