Secciones

Filtraciones de WhatsApp llegaron hasta la Contraloría

E-mail Compartir

Una reclamación formal a la Contraloría General de la República presentó el diputado comunista Hugo Gutiérrez en el marco de las filtraciones de WhatsApp del grupo "PS Recargado".

Junto a su exposición de antecedentes, solicita a la Contralora General de la República (s), Patricia Arriagada Villouta, admitir a tramitación la reclamación y disponer de una investigación de los hechos denunciados y la realización de los sumarios administrativos que correspondan, además de un pronunciamiento sobre la probidad de las autoridades.

En el escrito, de 24 páginas, el parlamentario realiza un relato de distintas acciones, las que ya son de público conocimiento de acuerdo a las filtraciones publicadas en el medio electrónico ElBoyaldia.cl, realizadas por 27 funcionarios públicos, encabezados por el intendente de Tarapacá, Mitchel Cartes y los seremi del Trabajo, Jaime Hip; de Deportes, Johan Vieira; de Gobierno, Luigi Ciocca; y los directores regionales de Corfo, Luis Guzmán; de Vivienda, Edinson Jara; y de la Mujer, Patricia Pérez, entre varios otros.

En el documento, Gutiérrez acusa la existencia de una organización "jerarquizada", que persigue objetivos específicos. "Idear campañas de desprestigio para sus adversarios políticos (...), planificar la desestabilización de las autoridades locales que no son obsecuentes con el senador Fulvio Rossi (...) y usar recursos públicos y las diversas reparticiones del Gobierno Regional para dar a conocer y publicitar el actuar del senador Rossi (...)".

ANTECEDENTES

El diputado, cita en el escrito la existencia de un incumplimiento de las autoridades del grupo "PS Recargado" a la ley N°18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, en varios de sus artículos, siendo uno de ellos el N°52. "Los funcionarios de la Administración Pública, sean de planta o contrata deberán dar estricto cumplimiento al principio de probidad administrativa, el cual consiste en observar una conducta funcionaria intachable y un desempeño honesto y leal de la función cargo, con preeminencia del interés general sobre el particular".

Además, dice que el actuar de las autoridades tuvo como fin "valerse de sus puestos para favorecer o perjudicar determinada candidatura, tendencia o partido político".

INTENDENTE

Consultado sobre esta presentación el intendente Mitchel Cartes manifestó que ayer ya había pedido disculpas a los consejeros regionales, pero también a todos los vecinos y vecinas que pudieran haber sentido "incómodas" y no cuestionó el actuar del parlamentario PC. "El diputado puede hacer o instaurar las medidas que él estime convenientes para manifestar su molestia frente a este tema. Nosotros estamos pidiendo las disculpas para todos y todas quienes se han sentido tocados".

Además apuntó a que se debe seguir trabajando. "La institucionalidad debe seguir funcionando, hoy dimos a conocer que hemos logrado ya la RS del Hospital de Alto Hospicio y se nos vienen muchas otras grandes noticias". J