Secciones

Alianza: "no hay espacio para poder avanzar"

E-mail Compartir

l En relación a la "evaluación" de Cartes a su equipo de trabajo regional, los consejeros de la Alianza se mostraron dudosos respecto a lo que podría ocurrir a futuro.

"No fue claro ni directo. Lo dejó dando bote. Eso de evaluar puede ser ponerle una nota de demérito o empezar con las sillas musicales, moviéndose entre los cargos. Debió ser franco", dijo el core UDI, Felipe Rojas.

"Yo puse mi voluntad y mi voto por la región pero no veo espacio para que con ciertas autoridades podamos avanzar", aclaró.

Sobre las iniciativas frenadas, Rojas sostuvo que estas se paralizaron porque estaban en la tabla del pleno de ayer, pero que podría ocurrir lo mismo con otros proyectos.

"Hay autoridades de otro orden que deben dar un pie al costado", indicó.

Por su parte, el consejero RN, Espártago Ferrari, recordó lo ocurrido bajo el gobierno de Sebastián Piñera, cuando se desempeñaba como gobernador de El Tamarugal.

"Cuando la encargada de la Junta Nacional de Jardínes Infantiles, Ximena Ossandón, dijo que su sueldo era 'reguleque', no duró 48 horas. Aquí han insultado a la comunidad, ha habido articulación para frenar proyectos de desarrollo regional, ¡y no pasa nada!. Mientras estos señores estén en la Corfo y en la Corporación yo voy a votar en contra de esos proyectos porque dudo razonablemente que vayan en beneficio de la comunidad", advirtió Ferrari. J

Cartes evalúa a su equipo y Core paraliza proyectos

E-mail Compartir

El Consejo Regional volvió a sesionar en el salón plenario de la Intendencia, y el retorno fue tenso.

Con la presencia del intendente Mitchel Cartes, los consejeros regionales hablaron de "confianzas rotas" al interior del Gobierno Regional, generadas por las conversaciones filtradas del chat grupal de WhatsApp "PS recargado", donde jefes de servicio, seremis y autoridades de Tarapacá, entre ellas Cartes y el senador por la región, Fulvio Rossi, piden postergar la aprobación de proyectos para época electoral junto con boicotear las reuniones del Core.

En la instancia, el jefe regional fue interpelado por prácticamente todo el Consejo Regional, incluso la consejera Franitza Mitrovic lo trató de "caradura" y "care' palo", ya que lo acusó de haber pedido disculpas para luego hacer como si nada hubiera pasado.

INICIATIVAS

El pleno acordó paralizar dos proyectos que estaban en tabla y que se relacionaban estrechamente con la Corporación para el Fomento de la Producción, Corfo, a cargo de Luis Guzmán, y la Corporación para el Desarrollo de Tarapacá, liderada por Gustavo Orrego, ambos integrantes del chat.

"La comunidad debe saber que ningún core está por frenar los proyectos de la región. Queremos que esto se transparente, sobre todo en aquellas personas que manipulan su gestión para postularse en cargos públicos. Es gravísimo que se aprovechen de nuestro voto y destino de recursos. Genera desconfianza", dijo Mitrovic.

El consejero Luis Carvajal, quien se abstuvo en la votación, aclaró que el objetivo del Consejo es trabajar por la región.

"La ciudadanía va a evaluar a las autoridades una a una. Los consejeros regionales no estamos trabajando bien. La gente lo ha visto. Hemos ido a terreno y las personas dicen que los catorce hablamos mucho pero no hacemos cosas. La gente me eligió para trabajar por la región y eso es lo que estoy haciendo", explicó Carvajal.

CARTA

Finalmente, por doce votos, la abstención de Luis Carvajal y la ausencia de Jorge Soria, el pleno aprobó la decisión tomada en la Comisión de Régimen Interno, de enviar una misiva a la Presidenta Michelle Bachelet.

"Vamos a mandarle la carta por los WhatsApp, expresando el rechazo absoluto a como se trató a la comunidad, el maltrato al Consejo Regional y el retraso de proyectos con mirada electoral. Iremos a Santiago con los consejeros que quieran acompañarnos", expresó el presidente del Core, Richard Godoy.

Respecto al financiamiento de la Corporación para el Desarrollo de Tarapacá y Corfo, Godoy manifestó que los proyectos quedarán paralizados y serán bajados a comisión.

"Estamos esperando la señal de que se van a hacer ajustes", indicó el core. J

Intendente: "seguimos trabajando por la región"

E-mail Compartir

l El intendente Mitchel Cartes aseguró que está "evaluando" a su equipo. La expresión provocó que varios cores interpretaran que la autoridad regional removería a algunos integrantes de chat de WhatsApp involucrados en el gobierno regional.

Consultado sobre si era posible aclarar la frase, Cartes dijo que todas las autoridades políticas están siendo evaluadas día a día.

"Efectivamente estamos evaluando el desempeño de todos los equipos de trabajo. Estamos en una constante evaluación respecto a si el resultado esperado por cada una de las autoridades de gobierno está dando lo que requerimos o si de frentón tenemos que generar algunos cambios para mejorar el desempeño de nuestro trabajo", recalcó el jefe regional.

En relación a los proyectos que fueron frenados por el Consejo dada su vinculación a integrantes del chat de autoridades "PS recargado", el intendente reiteró sus excusas.

"Nosotros ya pedimos las disculpas respecto a quienes podamos haber molestado. Yo di mis puntos de vista en todo el tema del WhatsApp, pero seguimos trabajando en todos los proyectos que tienen directa relación con el bienestar y el desarrollo de la región de Tarapacá", concluyó Cartes. J