Secciones

Fiscalía pide formalizar a cinco políticos por el caso Penta

E-mail Compartir

El fiscal nacional, Sabas Chahuán, anunció ayer que el Ministerio Público solicitó una audiencia para formalizar a cinco políticos en el caso Penta. La petición de la fiscalía busca imputar cargos como presuntos "facilitadores" de boletas ideológicamente falsas a los UDI Jovino Novoa, Felipe de Mussy, Iván Moreira y Pablo Zalaquett, además del ex diputado RN Alberto Cardemil.

Chahuán confirmó la solicitud afirmando que "la formalización de lo que podríamos denominar políticos la acabo de presentar. La presentación es contra varias personas que podríamos denominar políticos por delitos tributarios en calidad de autores".

"Voy a esperar a que estén notificados ellos o al menos sus abogados por parte del tribunal. En alguno de esos casos se podría pedir la prisión preventiva", agregó el jefe del Ministerio Público.

El Octavo Juzgado de Garantía dará a conocer durante los próximos días la fecha de la audiencia.

La defensa del ex senador Novoa, integrada por los abogados Miguel Schweitzer y Matías Balmaceda, señaló a través de un comunicado que él ha actuado conforme a la ley y que su inocencia quedará demostrada en las "instancias judiciales pertinentes".

Desde la UDI el presidente del partido, senador Hernán Larraín, exigió "una igualdad de trato" y acusó un "sesgo" en las formalizaciones. "El Ministerio Público ha seleccionado a un grupo para formalizar y ha dejado sin hacerlo al resto de personas que están en situaciones similares, por lo menos desde el punto de vista de la información conocida. Eso exige, creo yo, una igualdad de trato que hoy no se está dando", afirmó el senador gremialista.

El Ministerio Público también ha indagado en el caso a la senadora UDI Ena von Baer, a Joaquín Lavín y al ex candidato de la Alianza Laurence Golborne, así como al ex presidenciable Andrés Velasco y al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga. J

Los fondos de pensiones de más riesgo mostraron ganancias en abril

E-mail Compartir

l Los fondos de pensiones de las carteras A, B y C cerraron abril con rentabilidades positivas debido principalmente al retorno positivo de las inversiones en acciones locales y en instrumentos extranjeros de renta variable.

Según el informe mensual de la Superintendencia de Pensiones, el Fondo A subió 0,67%; el B tuvo un alza de 0,47%; y el C obtuvo una rentabilidad de 0,04%.

Las carteras de menor riesgo, como la D y E, terminaron el cuarto mes del año con rentabilidades de -0,47% y -0,60%, respectivamente.

La tendencia al alza de los fondos de mayor riesgo, según el informe del regulador, "fue parcialmente contrarrestada por la rentabilidad negativa de las inversiones en títulos de deuda locales y extranjeros". J