Secciones

A considerar para el Día de la Madre

E-mail Compartir

Por años, al llegar esta fecha, me había afanado buscando el regalo que mejor representara el amor hacia mi madre, la señora Nelly Rojas Fuenzalida.

Este año será diferente, mi amada madre partió a los brazos de su creador en octubre del año pasado.

Estos últimos días he observado en la televisión los comerciales que indican que este o aquel es el mejor regalo que mamá merece y comencé a pensar que muchas madres no esperan el traje más lujoso o los zapatos más bonitos. Ellas sólo quieren que sus hijos compartan más tiempo con ellas.

Pensé también qué regalo podría entregarle a mi mamá si ya no está conmigo, mi conclusión es que sólo me queda atesorar todo lo que ella me entregó: su amor, dedicación e infinita bondad.

Buscaré tal vez la flor más bonita que encuentre y se la llevaré como muestra de mi amor por ella.

Cecilia Muñoz Rojas.

Chile-Bolivia: El precio de la historia

E-mail Compartir

Al solido saque del primer día con acento en lo jurídico de Chile en la CIJ de La Haya, la respuesta de Bolivia fue cargada de historia, emotividad y recuerdos, centrándose en todas las oportunidades en que ambos países tuvieron contactos y en los cuales según la posición altiplánica, Chile habría ofrecido solucionar el enclaustramiento de Bolivia… Sin embargo de ninguno de estos encuentros se derivó algún acuerdo oficial, debidamente firmado para tratar lo que argumenta la posición boliviana… Por lo que todo no pasa de ser como dijo nuestro canciller Muñoz solo fuegos artificiales. Sin embargo, lo rescatable es el reconocimiento de una vez del Tratado de 1904 por Bolivia, lo que podría indicar su convencimiento de que en el campo jurídico, su demanda se haría agua, entonces eligieron la emotividad; Evo Morales, la delegación boliviana y los bolivianos, deben saber que Chile sí tiene una muy buena memoria, la historia que se discute hoy, fue escrita por ambos países, con sus errores y aciertos, con sus éxitos y fracasos, de logros y de perdidas, las generaciones actuales de ambos países, solo son los encargados de honrar los efectos de aquellas instancias, Bolivia se embarcó el siglo XIX en un conflicto armado junto a Perú en contra de Chile, tal vez su primer error, lo cual fue un fracaso, Chile resultó victorioso, lo cual se tradujo en pérdidas de territorios y mar para Perú y Bolivia, hoy Bolivia debe honrar las firmas de sus antepasados, respetar sus compromisos y aceptar que su presente lo hipotecó en su pasado… Lo demás es historia.

Luis Enrique Soler Milla.