Secciones

obras gratuitas en semana del teatro

E-mail Compartir

El teatro reunirá a las compañías artísticas de Tarapacá en la celebración del día del Teatro. Con una programación gratuita desde el lunes 11 hasta el sábado 16 de mayo se conmemorará esta fecha.

Las presentaciones se inician el día lunes, a las 20:30 horas, con la intervención "Muestra Sensorial", que realizará el Centro de Investigación y Creación de Arte Dramático (CICAD), en la casa de la Cultura.

Para el martes 12 a las 20:30 horas en el Teatro Estibadores ubicado en san Martín #344 se presentará la obra "Sodoma" de la Compañía Teatro La Desierto.

En tanto, el miércoles se exhibirá en el Colegio Matilla, de la comuna de Pica, La obra "Cuentos de la Selva" de la Compañía Saltimbanqui. Mientras en Iquique, a las 20:30 horas, en el Salón de Teatro Akana, ubicado en calle Ramírez 1265, La Desierto presentará "Macbeth".

De esta manera, el día jueves a las 20:30 horas, el Teatro Estibadores recibirá la obra de la compañía No más "Sintonía AM".

Las actividades siguien con una doble función se vivirá el día viernes 15 de mayo, a las 20:30 horas, en la sala Veteranos del 79, ubicada en Zegers 150, con la presentación de la función "La viuda de los callejones", del Teatro Oasis de Pica, para luego culminar con la obra "Caporal" del Teatro No Más.

El sábado 16 de mayo, a las 21:30 horas, las presentaciones culminan con "La Última Batalla", montaje del Teatro Expresión en la sala Veteranos del 79. J

Inauguran en la sala Collahuasi "Tejiendo Redes"

E-mail Compartir

l Poco más de doce meses demoró la artista Janet Figueroa en diseñar los trabajos que dan vida a la muestra "Tejiendo Redes", la que desde hoy está abierta al público en la sala de arte Casa Collahuasi hasta el 31 de mayo.

Se trata de 10 murales textiles que la artista confeccionó usando cordel de pescar, redes de pesca, sisal y un poco de vellón de llama, a los que se suman 2 murales elaborados por rederas de la zona.

La sala abre a las 10 de la mañana y la entrada es liberada. J

Presentan el libro " Pachakuti, Visión del Arte Rupestre"

E-mail Compartir

l El artista visual Josan presentará hoy viernes su nueva obra literaria "Pachakuti, Visión del Arte Rupestre" en la biblioteca pública Alonso de Ercilla y Zúñiga a las 20 horas.

Se trata de un libro, cuyo principal objetivo es destacar y promover el arte ancestral, denominado arte rupestre de la zona norte de Chile, según cuenta su autor.

En el libro se aborda artísticamente, a través de sus paginas, la base primaria del arte rupestre.

La obra se inspiró en las distintas figuras, de petroglifos, geoglifos o pictografías.

La actividad es gratuita y a bierta a todo público. J