Secciones

Invitan a participar de actualización de política musical

E-mail Compartir

l La Dirección del Consejo de la Cultura de Tarapacá hizo un llamado a agentes culturales vinculados al mundo de la música, compositores, intérpretes y ejecutantes, productores, recopiladores, investigadores, académicos, productores fonográficos, editores musicales, productores de espectáculos y medios de comunicación, a participar de la actualización de la política musical nacional del período 2016-2020.

Se realizará una mesa regional el día 4 de junio en el Palacio Astoreca, de 10 a 20 horas, para más información visitar

www.cultura.gob.cl/politica-musica. J

Hoy se inicia la celebración del día del Teatro

E-mail Compartir

l A partir de hoy y hasta el próximo sábado 16 de mayo la región celebra con arte el Día del Teatro

Es por ello que distintas compañías artistícas de Tarapacá presentarán sus obras, de forma gratuita.

En la tarde de hoy las actividades comienzan con la intervención "Muestra Sensorial", que realizará el Centro de Investigación y Creación de Arte Dramático (Cicad), en la Casa de la Cultura ubicada en Baquedano esquina Gorostiaga a las 20:30 horas.

Para mañana a la misma hora, pero en el Teatro Estibadores, ubicado en San Martín N°344, estará la obra "Sodoma" de la Compañía Teatro La Desierto.J

en alto hospicio regalonearon a mamás

E-mail Compartir

El anfiteatro de la plaza de Armas de Alto Hospicio fue el escenario en donde el cantante nacional Álvaro Véliz enamoró a las mamás en su día.

La actividad fue organizada por la alcaldía de Hospicio y brindó un show especial para casi mil personas.

La velada estuvo llena de mucha música y sobre todo, concursos y premios para las invitadas especiales.

Desde tempranas horas el público, donde el protagonismo era para las madres, repletó el recinto y participaron activamente de la jornada.

El músico ofreció un show para enamorar a las madres de casi 50 minutos e hizo un recorrido por toda su discografía, recibiendo el aplauso y cariño del público que estuvo presente en toda la actividad.

Este baladista chileno se dio a conocer como uno de los rostros del Clan Infantil de Sábados Gigantes; dirigió orquestas en televisión, compositor de jingles y fue la voz en español de los temas centrales de Pókemon.

Durante el concierto el músico cantó los temas de su más reciente producción discográfica "Por Ti" , una producción que hizo en conjunto con variados artistas de nuestro continente, retoman la faceta más romántica de la música chilena, tras tres años de silencio del compositor.

baile

Luego del concierto ofrecieron su talento cantantes locales como Juan Alfredo, Orlando Ramírez y Vicente Egaña quienes motivaron a los asistentes a corear conocidas canciones de la música popular y también a disfrutar del baile.

En tanto, el alcalde Ramón Galleguillos rindió un tributo a todas las madres de la ciudad, aduciendo que ellas han sido las forjadoras de gran parte del destino de Alto Hospicio y además, entregó antecedentes de la implementación del Juzgado de Familia, iniciativa que favorecerá a numerosas jefas de hogar.

"Esta es la ocasión para felicitar a todas las mujeres esforzadas y tesoneras de la comuna, que día a día luchan por sacar a sus familias adelante", recordó.

De esta manera las madres hospicianas disfrutaron del día de la madre, en una actividad que la alcaldía brinda todos los años, en honor a las más especiales de todo el mundo: las mamás. J

Poeta cubana estará recitando en Iquique

E-mail Compartir

l Uno de los personajes del arte que participará de la Semana de la Educación Artística es Damaris Calderón, poeta, de nacionalidad cubana que posee una nutrida obra y actualmente reside en Chile.

Estará en la actividad llamada "Diálogos en Movimiento", que se realizará en el liceo de la comuna de Huara y en el liceo William Taylor de Alto Hospicio, mañana martes 12 y el miércoles 13 respectivamente a las 10 de la mañana.

Las actividades de esta semana inician hoy lunes a las 11 horas, en el Colegio Bicentenario Domingo Santa María, donde se sostendrá una charla sobre arte, educación e integración que estará a cargo de la artista con capacidades diferentes Cynthia Navarro

Damaris Calderón es poeta, pintora y ensayista que se radicó en Chile y publica sus obras paralelamente en su país natal Cuba y en Chile. J