Secciones

Acusan venta de chumbeques "falsos" en el agro de Arica

E-mail Compartir

Hasta la justicia llegó el tradicional dulce iquiqueño, Chumbeque, luego que el representante de la marca presentara una querella criminal ante el Tribunal de Garantía porque en Arica se estaría vendiendo una falsificación del alfajor a menor precio, lo que se estaría infringiendo la Ley de Propiedad Industrial.

Tras un recorrido de los representantes de la marca M.Koo por el Terminal Asoagro, descubrieron que en varios locales y se estaban vendiendo los paquetes de chumbeques a $8.000, $ 1.500 y $ 2.000.

El abogado Francisco Cataldo, en representación de la empresa, contó que los productos que se estaban vendiendo en el Agro, sus envoltorios tenían semejanzas con los usados por la fábrica, pero las etiquetas eran falsas. "Lo más grave es que los dulces no fueron producidos por la fábrica legítima de Chumbeque y, por ende, no consta la calidad ni la sanidad de tales productos, pero en las etiquetas se señalan los domicilios y teléfonos de la fábrica en Iquique", explicó el abogado.

Asimismo, agregó que en la Fábrica de Chumbeque Arturo Ernesto Mejía Veneciano, se producen de una sola pieza, nunca uno por uno, como los adquiridos en los puestos del Asoagro. "Resulta evidente que el uso de la marca y las etiquetas es delictivo y que el producto es falso. Estaban utilizando toda la nomenclatura y etiquetas del Chumbeque Iquique. Esto es muy peligroso, ¿imagínense que se registre una intoxicación?, quién asume el caso. Esto se filtró y las personas que fueron denunciadas, se desconoce quiénes son y sacaron todos los productos del mercado", planteó Cataldo.

El abogado explicó que la querella sigue su curso porque el delito ya se cometió. La acción judicial está interpuesta contra quién o quiénes resulten responsables como autores, cómplices o encubridores del delito de Propiedad Industrial.

Además están solicitando pagar una multa a beneficio fiscal de 25 a 1.000 UTM y remitir los antecedentes al Ministerio Público, con el fin de que este organismo investigue los hechos y, por último, disponer que se incauten las mercaderías que bajo el nombre de Chumbeque, se estén comercializando en forma delictual y disponer que se realicen pericias para determinar la falsedad de la mercadería. J