Secciones

63 médicos renunciarán si no atienden sus quejas

E-mail Compartir

Sesenta y tres médicos del hospital regional de Iquique podrían dejar sus labores a partir del lunes 18 de mayo en caso de que no se cumplan los requerimientos que acordaron en la asamblea de ayer, entre los que destaca la renuncia de la actual directiva comandada por el doctor Julio Barros.

La reunión, que estuvo liderada por el presidente de la Asociación de Funcionarios Médicos (Afudem), Domingo Márquez y la presidenta del Colegio de Médicos de Chile en Iquique, doctora Teresa Barlaro, se efectuó en el auditorio del hospital Ernesto Torres Galdames y en votación de los profesionales, un 98% optó por apoyar a la directiva saliente. Solo hubo dos abstenciones.

tension

La salida de la directiva del doctor Guillermo Mora, generó un ambiente de desconfianza. Según indica Domingo Márquez, la renuncia de Mora "fue facilitada mediante elementos de tipo administrativo para que él no pudiera continuar en el cargo, eso tensionó de manera inmediata la relación entre los médicos y la actual directiva del Servicio de Salud que, además, instaló una directiva en el hospital que no compartimos su forma de trabajo y, por lo tanto, no es representativa de la gran mayoría de los médicos del hospital".

Con decisión absoluta de no aceptar trabajar en conjunto, Márquez mencinó que "no estamos dispuestos como grupo a seguir trabajando con ellos a la cabeza. Las confianzas están completamente quebradas y esperamos a la brevedad poder recomponer todo lo que se ha perdido".

Los profesionales consideran esperar un plazo de una semana para recibir una respuesta favorable. El día viernes, indican, es el ideal. "Esperaremos una semana para realizar todas las gestiones que signifiquen y vuelvan a encaminar las conversaciones e instalar una dirección hospitalaria que sea de la confianza de todos los médicos", declaró el doctor Márquez, quien a la vez espera no llegar a tal consecuencia.

"Esperamos una respuesta mucho antes que el lunes, ese día nosotros haremos válidas las renuncias que ya tenemos autorizadas por parte de todos los médicos y están en nuestro poder, firmadas. Esperamos no tener que llegar a eso, pero la renuncia sería inmediata el día viernes", dijo.

El exsubdirector del hospital, doctor Roberto Gálvez indicó que la molestia es generalizada, pues creen que "la continuidad se va a perder. La directiva actual no es de confianza porque tomaron decisiones que eran perjudiciales para los trabajadores", dijo.

Entre aquellas decisiones, el doctor Gálvez recuerda el año 2014, para el mes del terremoto. "El director actual fue el mismo que autorizó que inmediatamente después del terremoto la gente trabajara sin ver el daño estructural que había. Cuando llegó el doctor Mora, él hizo un análisis y vio que no era seguro y rechazó la solicitud, trasladándonos a otro lugar", afirmó.

De esta manera, los 63 profesionales esperan obtener una respuesta favorable o, en cambio, quedarán sus cargos a disposición. J

Barlaro: "Renunciar es la medida más fuerte"

E-mail Compartir

l La doctora Teresa Barlaro, presidenta del Colegio de Médicos de Chile, en Iquique, indicó que dentro de los 63 renunciados se incluyen especialistas en pediatría, traumatólogos, internistas e incluso cirujanos.

"La renuncia es una medida a la que uno no le gustaría llegar porque con renuncia no sigues peleando, la idea es no llegar a eso, pero es la medida más fuerte que podemos tener, estamos conversando para no llegar a eso", dijo.

De la misma manera, la doctora comentó que en caso de llegar a tal determinación, habría ausencia total de sus servicios.

"Estamos peleando porque no podemos darle a la comunidad lo que queremos, si no estamos, no habrá entrega de servicio a la comunidad", precisó aclarando que sólo hay 120 médicos en el hospital y sumarán renuncias. J

Barros: "Lo prioritario es la salud de los pacientes"

E-mail Compartir

l El actual director del hospital regional, Julio Barros, no quiso referirse al tema y solo se limitó a decir que "lo prioritario para esta dirección es resolver los problemas de salud de nuestros pacientes con calidad y de forma oportuna".

El doctor que asumió tras la renuncia de Mora, debe enfrentar este ambientte negativo en el que es apuntado como una persona "de desconfianza" por los médicos que ayer se reunieron en el auditorio del recinto de salud.

En cuanto a la determinación de sus colegas, de plantear una renuncia si él no deja el cargo, el doctor solo comentó que "en el hospital estamos funcionando de manera normal".

Sin mayores declaraciones, Julio Barros continúa en su labor de director del hospital, mientras los médicos buscarán una mesa de conversación para ser escuchados. J