Secciones

Bachelet pidió seguir las reformas con urgencia

E-mail Compartir

l Pasadas las 7 de la mañana llegaron ayer los ministros a La Moneda, donde la Presidenta Michelle Bachelet los citó para realizar su primer consejo de gabinete tras el ajuste del lunes. En la cita, les solicitó "no perder el sentido de urgencia" de las reformas, y añadió que "los cambios que los chilenos necesitan los vamos a seguir llevando adelante".

"Vamos a seguir avanzando porque ese es el compromiso suscrito con los chilenos en la última campaña, que es el contrato que nos vincula con la ciudadanía que votó por la Presidenta", dijo el vocero Marcelo Díaz. "Lo vamos a hacer con el máximo esfuerzo de diálogo, de conversación, de articulación, pero tomando las decisiones que hay que tomar", añadió.

En el Congreso se tramitan, entre otras, las reformas a la carrera docente, la agenda de probidad y la laboral. De hecho, los nuevos secretarios de Hacienda y Trabajo, Rodrigo Valdés y Ximena Rincón se reunieron ayer para discutir esta última. J

Ministro Jorge Burgos: es "urgente" la Constitución

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Jorge Burgos, puso ayer como una de las tareas "más urgentes" del Gobierno una nueva Constitución, y aclaró que las reformas no se contraponen con acuerdos.

"Chile necesita una nueva carta fundamental, hay que comenzar a trabajar con urgencia en eso", dijo Burgos en una entrevista con radio Cooperativa.

"Creo que el caso de la Constitución es quizá donde más hay que buscar que sea una norma muy comprensiva que interprete al mayor número de chilenas y chilenos", recalcó.

El secretario de Estado no precisó cuáles serán los mecanismos para generar una nueva Constitución y señaló que ello debe ser definido por la Presidenta Bachelet. Eso sí, aseveró, citado en La Segunda, que la asamblea constituyente "no la comparto"

Sin embargo, acotó que "lo que me interesa es que haya un proceso participativo donde seamos capaces de respetar las normas actuales sobre la base de crear las reformas que permitan una mayor participación ciudadana".

Desde el PPD, el senador y presidente de esa tienda, Jaime Quintana, respondió a la frase de Burgos, quien comentó que "a mí no me gustan las retroexcavadoras". "Creo que estos son los días para la unidad y no es muy aconsejable entrar a la cancha pegando patadas a la canillas", afirmó el senador, autor de la metáfora de la "retroexcavadora".

consejo de gabinete

A la salida del primer consejo del nuevo gabinete, que fue encabezado por la Presidenta Bachelet en La Moneda, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, afirmó que "vamos a seguir avanzando con las reformas, porque ese es el compromiso suscrito con los chilenos en la última campaña presidencial".

El vocero de La Moneda añadió que "para la Presidenta esto se ha denominado como un segundo ciclo de su Gobierno, un reimpulso de la agenda gubernamental. Ella ha ratificado el corazón de su compromiso con los chilenos, que es combatir la desigualdad y nos ha dicho de una manera clara y categórica que el norte de este Gobierno es poner las bases de un desarrollo equitativo y justo de mayor inclusión social para todos los chilenos".

Según Díaz, el avance en las reformas "es el contrato que nos vincula con la ciudadanía que votó masivamente por la Presidenta, y lo vamos a hacer con el mayor esfuerzo de diálogo, de conversación y de articulación, no solamente con los actores políticos, sino que también sociales, empresariales y de todo tipo". El titular de Interior, Jorge Burgos, añadió que el programa de reformas de la actual administración no se contrapone con tomar acuerdos políticos para avanzar.

"Ese proceso de reformas no se opone al gradualismo, a la prudencia, no son antónimos", afirmó Burgos.

"Se puede avanzar buscando el mayor grado de acuerdo y tomando las decisiones cuando haya que tomarlas, incluso con algunas diferencias también, pero el esfuerzo de buscar el mayor número de acuerdos y de pactos es un esfuerzo que hay que hacerlo también", añadió. J