Secciones

Reforzamiento de Exaduana aún sigue sin financiamiento

E-mail Compartir

Se identificó las zonas en riesgo de colapso y licitó la obra de reforzamiento de la estructura de la Exaduana, sin embargo, a casi tres meses del incendio la Seremi de Obras Públicas aún no dispone de recursos para la ejecución del proyecto.

Si bien el director regional de Arquitectura del MOP, José Luis Rocco, anunció que para fines de abril pasado iniciarían los trabajos de apuntalamiento, dado que tenían identificada la fuente de financiamiento más viable para que el gobierno regional tramite y obtenga los recursos; el intendente Mitchel Cartes dijo que a la fecha aún no se define nada.

"Efectivamente la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas ya ha realizado el levantamiento de las necesidades, lo ha presentado al gobierno regional y nosotros estamos viendo las vías de financiamiento", precisó.

Cartes informó que entre esta y la próxima semana se reunirá con representantes de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda para determinar la fuente de la cual se obtendrán los recursos necesarios para el reforzamiento de la estructura del inmueble.

"Tenemos una gama de vías de financiamiento, una puede ser circular 33, fondos del gobierno regional y otra puede ser presentar el proyecto a la subsecretaria de regiones. Yo quiero utilizar la propuesta que sea más rápida desde el punto de vista de ejecución y asignación presupuestal", detalló el intendente.

En torno al tema, el diputado Renzo Trisotti dio a conocer que remitió un oficio al MOP para solicitar información respecto al estado de las obras de recuperación del edificio.

"No hemos visto ningún avance concreto a más de dos meses del incendio, aun cuando durante la emergencia las autoridades regionales se comprometieron a dar celeridad a su levantamiento", remarcó.

obra de reforzamiento

Según información de la Dirección Regional de Arquitectura se requiere 88 millones de pesos para realizar los trabajos de apuntalamiento del histórico edificio y así evitar posibles colapsos.

Una vez teniendo disponible los fondos, en un plazo de 60 días se deberá asegurar la estructura; principalmente las zonas que el MOP identificó como puntos críticos.

El proyecto también contempla labores relacionadas con remover todo aquel material que sufrió daños irreparables tras el incendio del pasado 26 de febrero. De igual modo se tendrá que identificar aquellas piezas que tuvieron carbonización superficial y que pueden volverse a ocupar en el proceso de restauración.

En dicho proceso, también se tendrán que tapar las ventanas y cubrir la cubierta para evitar que la humedad del borde costero genere daños como la deformación de la madera.

Todas estas labores estarán a cargo de la empresa Sociedad PSI Limitada dado que su propuesta resultó ganadora en el proceso de licitación realizado por el MOP y al cual se presentaron otros tres oferentes.

riesgo latente

Según el informe de evaluación de daños realizado por el MOP, el torreón del edificio presenta riesgo de colapso y por ende se recomendó los trabajos de reforzamiento.

Este actualmente luce inclinado debido a que, tras el incendio, tres de las 15 vigas de madera que soportan la estructura a nivel de la cubierta se quebraron, haciendo que pierda su estabilidad. J

Reforzamiento de Exaduana aún sigue sin financiamiento

E-mail Compartir

Se identificó las zonas en riesgo de colapso y licitó la obra de reforzamiento de la estructura de la Exaduana, sin embargo, a casi tres meses del incendio la Seremi de Obras Públicas aún no dispone de recursos para la ejecución del proyecto.

Si bien el director regional de Arquitectura del MOP, José Luis Rocco, anunció que para fines de abril pasado iniciarían los trabajos de apuntalamiento, dado que tenían identificada la fuente de financiamiento más viable para que el gobierno regional tramite y obtenga los recursos; el intendente Mitchel Cartes dijo que a la fecha aún no se define nada.

"Efectivamente la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas ya ha realizado el levantamiento de las necesidades, lo ha presentado al gobierno regional y nosotros estamos viendo las vías de financiamiento", precisó.

Cartes informó que entre esta y la próxima semana se reunirá con representantes de la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda para determinar la fuente de la cual se obtendrán los recursos necesarios para el reforzamiento de la estructura del inmueble.

"Tenemos una gama de vías de financiamiento, una puede ser circular 33, fondos del gobierno regional y otra puede ser presentar el proyecto a la subsecretaria de regiones. Yo quiero utilizar la propuesta que sea más rápida desde el punto de vista de ejecución y asignación presupuestal", detalló el intendente.

En torno al tema, el diputado Renzo Trisotti dio a conocer que remitió un oficio al MOP para solicitar información respecto al estado de las obras de recuperación del edificio.

"No hemos visto ningún avance concreto a más de dos meses del incendio, aun cuando durante la emergencia las autoridades regionales se comprometieron a dar celeridad a su levantamiento", remarcó.

obra de reforzamiento

Según información de la Dirección Regional de Arquitectura se requiere 88 millones de pesos para realizar los trabajos de apuntalamiento del histórico edificio y así evitar posibles colapsos.

Una vez teniendo disponible los fondos, en un plazo de 60 días se deberá asegurar la estructura; principalmente las zonas que el MOP identificó como puntos críticos.

El proyecto también contempla labores relacionadas con remover todo aquel material que sufrió daños irreparables tras el incendio del pasado 26 de febrero. De igual modo se tendrá que identificar aquellas piezas que tuvieron carbonización superficial y que pueden volverse a ocupar en el proceso de restauración.

En dicho proceso, también se tendrán que tapar las ventanas y cubrir la cubierta para evitar que la humedad del borde costero genere daños como la deformación de la madera.

Todas estas labores estarán a cargo de la empresa Sociedad PSI Limitada dado que su propuesta resultó ganadora en el proceso de licitación realizado por el MOP y al cual se presentaron otros tres oferentes.

riesgo latente

Según el informe de evaluación de daños realizado por el MOP, el torreón del edificio presenta riesgo de colapso y por ende se recomendó los trabajos de reforzamiento.

Este actualmente luce inclinado debido a que, tras el incendio, tres de las 15 vigas de madera que soportan la estructura a nivel de la cubierta se quebraron, haciendo que pierda su estabilidad. J