Secciones

Alcalde Soria se reunió con usuarios de Zofri

E-mail Compartir

l Ante la crisis alertada por el directorio de Zona Franca, los usuarios se reunieron con el alcalde Jorge Soria para que en conjunto evaluaran medidas de mitigación ante el directorio de Zofri S.A.

Tras una extensa reunión, la cual se realizaría en el Teatro Municipal y que finalmente se realizó a puertas cerradas, los representantes de las distintas asociaciones expresaron al edil los temores que tienen con respecto a la disminución de las utilidades de Zofri S.A que provocarán la aplicación de mayores cargas para los usuarios.

Este y otros problemas que afectan a las asociaciones de usuarios de Zofri salieron a la luz tras la cuenta pública que realizó el directorio de Zofri la semana pasada, en donde dio a conocer que en el 2014 se registró una baja de 18,7% en sus utilidades en relación al 2013.

La idea es que luego de realizar la mesa de trabajo, se puedan elevar ideas en conjunto entre los usuarios y el alcalde, quien hará el papel de mediador, para presentarlas al directorio de Zofri.

Las medidas serían dadas a conocer por los usuarios de Zona Franca en los próximos días. J

Descartan desabastecimiento

E-mail Compartir

Pese a que existe preocupación por el posible desabastecimiento en los cajeros automáticos debido a la huelga que sostienen las empresas Prosegur y Brinks, las empresas realizan una ruta de contingencia que abastece diariamente alos cajeros, con el fin de minimizar el impacto que podría tener.

Esta incertidumbre se ha provocado por la paralización que inició el día 8 de mayo los trabajadores de la empresa Prosegur a la cual se unió el día 10 de mayo la empresa Brinks, ambas empresas de valores que realizan la carga de cajeros de la ciudad.

Según fuentes bancarias los cajeros que se encuentran en el interior de los bancos ubicados en la ciudad no existe la posibilidad que esto suceda debido a que los cajeros son cargados diariamente por los guardias de las mismas entidades bancarias.

Por otro lado los cajeros ubicados en supermercados, farmacias, servicentros y en la periferia de la ciudad, no debieran tener problema con el flujo normal de dinero, sin embargo en caso de persistir la huelga de las empresas encargadas del abastecimiento de dinero, podría la próxima semana producirse una escasez de dinero.

Demandas de empresas

Los trabajadores de las empresas lo que buscan es un aumento de sueldo, debido a que algunos deben trabajar hasta doce horas para incrementar su sueldo. En el caso de la empresa Prosegur los trabajadores comentan que las negociaciones están paralizadas y esperan que la empresa haga una mejor propuesta económica al sindicato.

Según el vocero del sindicato que representa a los trabajadores de Prosegur, Víctor García, comentó que las negociaciones están en cero, pero es muy probable que esta semana se llegue a un acuerdo con la empresa. "Le empresa no quiere dar su brazo a torcer, pero es muy probable que esta semana salga humo blanco", afirmó García.

Los trabajadores dicen estar peleando por sus derechos y que lo único que buscan es obtener mejoras en su calidad de vida, pero piden disculpas y dicen estar preocupados porque esta movilización podría tener consecuencias para la comunidad, específicamente por la falta de dinero en los cajeros y otros hechos como la falta de cajas recaudadoras en algunos puntos del interior de la región. J