Secciones

Definitivo: Iquique perdió ser sede de la Copa Davis

E-mail Compartir

La crónica de una muerte anunciada: Iquique perdió ser sede de la Copa Davis para julio próximo. Las autoridades comunales y regionales se culpan y nadie asume la responsabilidad de quedar sin el evento deportivo que finalmente tendrá lugar en "La Tortuga" de Talcahuano, en la Región Biobío.

Los argumentos para explicar esta decisión de la Federación Nacional de Tenis de Chile no se hicieron esperar. Es así que la delegación de concejales que viajó a Santiago para intentar asegurar el evento acusó a las filtraciones de WhatsApp y la politización del tema como el causante de la pérdida del cruce deportivo, mientras que desde el Gobierno apuntaron directamente a que el máximo organismo del tenis nacional no había querido trabajar con el municipio.

DECISIÓN

Lo único claro es que el equipo chileno recibirá a México en el gimnasio La Tortuga de Talcahuano para la serie que se disputará entre el 17 y 19 de julio.

Así se oficializó ayer, luego que el capitán de la escuadra nacional, Nicolás Massú, y el presidente de la federación, José Hinzpeter, visitaron el recinto de la VIII Región.

El gimnasio fue destruido por el terremoto y tsunami de 2010. Luego de un largo proceso de remodelación, La Tortuga fue reinaugurada el mes pasado.

Fue el propio presidente de la Federación Nacional de Tenis, José Hinzpeter, en contacto telefónico con este diario, quien confirmó que se decidieron por Talcahuano en vez de Iquique.

"Hemos decidido por Talcahuano porque la zona cuenta con un recinto deportivo adecuado y apto para el torneo, a diferencia de Iquique que no tiene nada construido hasta el momento", dijo.

Sin embargo recalcó que "hemos conversado con las autoridades de Iquique y nos comprometimos que para el próximo encuentro después de México se realice en la ciudad".

El miércoles 29 de abril el concejo municipal aprobó 180 millones de pesos para la realización de la Copa Davis y autoridades regionales junto al senador Fulvio Rossi sostuvieron reuniones con Hinzpeter y anunciaban que las gestiones iban bien encaminadas.

Sin embargo, el martes, los concejales Guillermo Cejas, Felipe Arenas y Álvaro Jofré viajaron a Santiago donde José Hinzpeter les comunicó la determinación.

Los ediles manifestaron que "nuestra ciudad era la primera opción hasta que se destapó el caso Iquique leaks que rompió las confianzas y frenó a la federación a optar por Iquique, es en ese momento que se metió Talcahuano con una unidad entre intendencia y gobierno comunal".

Mientras que el concejal Mauricio Soria acusó que los responsables de perder la sede fueron funcionarios de gobierno. "Con los WhatsApp y la intención de dejar fuera de todo al municipio están frenando el desarrollo de la ciudad y así quedó demostrado ahora", dijo.

TRABAJO

Al ser consultado sobre la versión de los ediles del municipio, el seremi del Deporte, Johan Vieira, manifestó a este diario que sobre el tema "no tengo ninguna opinión".

Sin embargo, en el programa deportivo Minuto Final, de radio Paulina, declaró que "la Copa Davis se perdió porque desde un comienzo la federación no quería trabajar con el municipio. Por ese motivo tuvimos que intervenir nosotros como autoridad y acá no tienen nada que ver los WhatsApp". J