Secciones

Escuela de Huara lideró ranking regional de Lectura en sexto básico

E-mail Compartir

En el ranking local del Simce, fueron repetitivos los establecimientos educacionales que ocuparon los primeros lugares en las siete evaluaciones que se efectuaron en 2014, pero hubo uno en especial que incluso alcanzó la primera ubicación regional en la prueba de lectura de sexto básico. Se trata de la Escuela Sibaya, de Huara.

El establecimiento educacional del pueblo que se ubica a 195 kilómetros al interior de Iquique, tiene 35 alumnos y tres profesoras que al atender el llamado de La Estrella, no se habían enterado de sus resultados en la medición.

"Qué cosa más linda, somos una escuela rural y tenemos poca tecnología pero qué linda noticia. Es un orgullo, somos una escuela tridocente con 35 alumnos, pero súper felices", expresó Ingrid Álvarez, directora de la Escuela Sibaya que obtuvo 290 puntos en Lectura de sexto básico y que se ubicó en el "top ten" de otras tres evaluaciones.

"Me enorgullece saberlo, somos gente de sacrificio. Nosotros dedicamos todo el tiempo que tenemos para los niños, permanecemos aquí de domingo a viernes y la tarea de nosotros es dedicarle todo el tiempo a la escuela, entregar una buena educación", dijo.

Los pequeños de Sibaya aprenden día a día en condiciones distintas a las de un colegio subvencionado o privado, hecho que la directora valora respecto a los resultados obtenidos. "A pesar de no tener tantas cosas que sí tiene Iquique y otras ciudades que poseen 24 horas luz e internet, nosotros logramos salir adelante", mencionó.

La directora explicó que los alumnos aprenden con una profesora, pero tienen una específica para reforzar lenguaje y otra para matemáticas, para finalmente ayudar en las debilidades de los alumnos. "El objetivo es seguir avanzando", dijo la directora.

distancias

La ubicación de la región a nivel nacional se grafica, por ejemplo, en los resultados de Lectura de segundo básico, respecto de otros establecimientos educacionales del país.

En el caso de los recintos particulares subvencionados, fue el Colegio Juan Pablo II de la comuna de Villarrica, región de la Araucanía, que obtuvo el mejor promedio nacional, con 345 puntos. ¿Y Tarapacá? El Colegio Humberstone de Iquique fue el mejor "particular subvencionado", con promedio de 293, 42 puntos menos que el de Villarrica.

Por otra parte, en cuanto a los colegios municipalizados, la diferencia es mayor, pues "El Cerrillo" de la comuna de Molina, región del Maule, fue el colegio municipalizado de mejor rendimiento a nivel nacional, con 354 puntos. En tanto, en Tarapacá, el mejor municipalizado en 2do básico fue la Escuela San Andrés de Pica, con 278 puntos, 76 menos que el de Molina.

Cifras que exponen las distancias que existen a nivel de aprendizaje en los establecimientos educacionales de Tarapacá, respecto a los de otras regiones del país, en igualdad de grupos socioeconómicos, según información de la Agencia de Calidad de Educación. J