Secciones

SAG potencia campaña en jardines infantiles Ejército implementa plan junto a Senda Tarapacá

E-mail Compartir

l El perrito "SAGüeso" fue hasta el Jardín Infantil Los Guayabitos para enseñar a los 60 niños que asisten al establecimiento la importancia de proteger y preservar la salud animal y vegetal de nuestro país.

La actividad, que fue coordinada conjuntamente por el SAG y la Junji, se desarrolló en el marco de la campaña "Declara", que impulsa el servicio en los controles fronterizos de la región, y que tiene por objetivo sensibilizar a los menores sobre los riesgos asociados de ingresar al país productos regulados que pueden ser portadores de plagas y enfermedades que pueden afectar el desarrollo silvoagropecuario nacional.

La directora regional (TYP) del SAG, Roxana Galleguillo, dijo que tienen programadas una serie de actividades durante mayo, con el propósito de generar conciencia respecto al peligro que se enfrenta con el ingreso ilegal de productos clandestinos. J

l La VI División del Ejército de Chile formalizó con Senda Tarapacá la firma de un protocolo de colaboración cuya alianza estratégica permitirá implementar entre los funcionarios de sus guarniciones, una política preventiva de alcohol y drogas enmarcada en el Programa Trabajar con Calidad de Vida.

La iniciativa, que se celebró en la Sala de Reuniones del Cuartel General de la VI División de Ejército, fue presidida por el comandante en jefe de la VI División de Ejército, general de Brigada John Griffiths y el director regional de Senda Tarapacá, Christián Zaines.

El Programa Trabajar con Calidad de Vida es un programa que Senda implementa, a través de una metodología participativa, autoaplicada y dirigida a un equipo que representa a todos los estamentos de la organización. El abordaje preventivo del programa consiste en la elaboración e implementación de distintas líneas de acción. J

"Indignados" exigieron la renuncia de intendente

E-mail Compartir

Con sobres azules llegaron los "indignados" hasta las cercanías de la Intendencia Regional para exigirle a Mitchel Cartes que renuncie a su cargo.

Esto debido a la filtración de las conversaciones de WhatsApp del grupo "PS Recargado", donde algunas autoridades se refirieron a la marcha anterior con insultos.

José Quiroga, dirigente del Frente Amplio Tarapacá, expresó que el objetivo de la convocatoria era presionar a la autoridad regional para que deje el cargo. "Necesitamos que el intendente se vaya, necesitamos que nuestra región avance. Mientras que nosotros estamos acá afuera reclamando por nuestros derechos y sin trabajo, él está llenándose de plata los bolsillos a costa de nosotros", expresó el dirigente.

Quiroga reiteró que no cesarán con las marchas hasta que Cartes deje su cargo. "La región de Tarapacá está en la calle, nosotros somos la calle y nosotros somos quienes vamos a ordenar ahora", agregó.

DISTURBIOS

Al comienzo la concentración estuvo tranquila hasta que los ánimos cambiaron y los manifestantes comenzaron a forcejear con carabineros intentando pasar hasta afuera de la intendencia.

Fue en ese momento cuando llegó contingente de Fuerzas Especiales junto al carro lanza agua.

Quiroga, precisó que la concentración había sido autorizada por la Gobernación para llegar afuera de la Intendencia, pero que se llevaron la sorpresa de que habían cercado todo el perímetro, llegando sólo hasta la rotonda de Bellavista.

"Nosotros tenemos la documentación donde decía que nos íbamos a concentrar afuera de la Intendencia y al final estuvo cercado desde temprano en la mañana por Aníbal Pinto y por la avenida Arturo Prat", dijo Quiroga.

Por esa misma razón es que los denominados "indignados" comenzaron a empujar las vallas papales para intentar llegar hasta la Intendencia. Fue ahí cuando Fuerzas Especiales repelió la acción de los manifestantes con el carro lanza agua.

El teniente coronel Orlando Menares, prefecto (s) de la 1° Comisaría de Iquique, informó que a la concentración llegaron aproximadamente entre 70 a 80 personas, "las cuales se manifestaron de forma pacífica hasta que intentaron sobrepasar las rejas que se pusieron en el lugar".

Es así que resultaron heridos el cabo segundo de Carabineros Eduardo Villa, además del dirigente de Alto Hospicio Rubén López.

"Resultado de los disturbios resultaron siete personas detenidas y se dispuso del personal suficiente para darle la tranquilidad a las autoridades y a los que trabajan por ese lugar", afirmó el teniente Menares.

Por último, José Quiroga expresó que no dejarán de manifestarse hasta que consigan el cumplimiento de sus demandas. "Vamos a tomar decisiones más drásticas para que el intendente se vaya, no nos vamos a quedar así y no va a terminar aquí. Los 'indignados' llegamos para quedarnos en la región", sentenció el dirigente. J