Secciones

Con focos led Carabineros busca reducir los delitos

E-mail Compartir

La inseguridad con la que viven los vecinos del sector centro de Iquique fue una de las principales motivaciones para que el delegado del Plan Cuadrante I, sargento primero Germán Campos instalara dos focos led junto a su equipo.

Esta iluminación fue donada por la junta de vecinos Plaza Arica, que conoce la realidad de los residentes de Simón Bolívar. Por esta razón donaron la luminaria a Carabineros para que ellos las destinaran a algún punto conflictivo de la ciudad.

"Nos donaron esos focos para que nosotros de alguna manera podamos eludir el problema que hay de inseguridad en ese sector del centro", explicó el uniformado.

Hoy esta nueva iluminación que apoya a la del tendido público, está instalada en la intersección de Barros Arana con Bolívar y otra afuera de la casa de una adulta mayor que vive sola y que se ve afectada por la presencia de trabajadoras sexuales e individuos que se drogan y toman en la puerta de su casa.

"La señora Nelly vive sola, tiene cáncer y apenas camina. Justo en esa esquina donde vive ella es donde se colocan a ejercer el comercio sexual y eso conlleva a otras cosas", relató Campos.

El funcionario policial precisó que la sensación de inseguridad que viven los vecinos del sector es altísima y que por esa misma razón es que replicarán, prontamente, la instalación de nuevos focos en los alrededores de calle Juan Martínez, en la catedral, calle Ramírez y Barros Arana. J

Conjunto habitacional "Mujeres del Futuro" recibió sus títulos de dominio

E-mail Compartir

l Con mucha emoción, 147 beneficiarios del Fondo Solidario de Vivienda del Minvu con el cual se construyó el Conjunto Habitacional Mujeres del Futuro, ubicado en El Boro de Alto Hospicio, recibieron de manos de las autoridades regionales sus títulos de dominio, con lo que se cierra el ciclo para optar a la vivienda propia.

La cita se efectuó en la multicancha del conjunto habitacional, a la cual asistió el intendente Mitchel Cartes, el gobernador, Gonzalo Prieto, el seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal y el director de Serviu, Edinson Jara, que entregaron el documento que acredita la propiedad de las soluciones habitacionales que representaron una inversión aproximada de 1.600 millones de pesos.

El seremi de Minvu, explicó que este proceso se llevó a cabo luego de diversas gestiones realizadas por Serviu que permitieron concretar el traspaso de los terrenos pertenecientes a Bienes Nacionales, para posteriormente hacer efectiva la transferencia de la propiedad a los beneficiarios. "Aquí hubo un compromiso con las familias de concretar este ciclo con la entrega de los títulos de dominio de sus casas y hoy lo estamos llevando a cabo, ya que la mejor forma de hacer gobierno, es cumplir las promesas a la gente", indicó.

nio que los acredita como propietarios", señaló.

Proyecto

El Proyecto Mujeres del Futuro se ubica en sector urbano de la Comuna de Alto Hospicio, a unos 100 metros de distancia de la Ruta A-616 que une el Sector antiguo de Alto Hospicio con el Sector el Boro. Tiene salida hacia vías principal denominada Avenida Oriente, acceso a través de Avenida Los Álamos por las cuales circula en forma permanente transporte público. J