Secciones

Millonaria última etapa de par vial J. Martínez - A. Fernández

E-mail Compartir

Más de siete mil millones de pesos demandará la ejecución de la cuarta y última etapa del par vial Juan Martínez - Arturo Fernández, proyecto que partió a fines del 2009 y que el 2017 se terminaría de concretar.

Al respecto el director regional del Serviu, Rodrigo Jara, informó que en julio próximo se hará la convocatoria del proceso de licitación; en tanto durante el segundo semestre de este año partirán los trabajos.

La cuarta etapa del proyecto comprende trabajos en las calles Juan Martínez y Arturo Fernández, desde la altura de Cirujano Videla hasta llegar a Desiderio García. En suma serán 703 metros lineales que se intervendrán en ambos tramos donde realizarán obras de pavimentación así como de construcción de veredas.

Según precisó Jara, esta última etapa incluye un tercer tramo que parte en la avenida Arturo Prat hasta llegar a la calle Las Cabras. Este también contempla la construcción de un paso a desnivel que -según dijo- favorecerá la entrada y salida a Zofri, principalmente de vehículos de carga pesada.

paso a desnivel

Respecto a la demora para poder iniciar los trabajos referidos a esta cuarta fase de la obra, el director regional del Serviu dio a conocer que por disposición de la Contraloría General de la República el proyecto tuvo que ser evaluado por el Departamento de Puentes del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Esto, a fin de lograr el visto bueno para la ejecución del paso a desnivel.

En este punto detalló que, tras recibir la respuesta del MOP y realizar las modificaciones técnicas exigidas, recién en a fines de marzo pasado se logró la aprobación para ejecutar la obra.

El proyecto integral partió en el 2009. En la primera etapa y segunda se intervinieron las calles Arturo Fernández y Juan Martínez en el tramo comprendido entre Diego Portales y Tarapacá; en tanto en la tercera etapa las obras continuaron en ambas calles desde la altura de Tarapacá hasta Videla.

"Este proyecto en su totalidad tiene un presupuesto superior a los 15 mil millones de pesos", puntualizó.

Respecto al financiamiento de esta última etapa, Jara detalló que el presupuesto corresponde a fondos otorgados por los ministerios de Vivienda y Transportes, así como del Gobierno Regional. J