Secciones

Clínicas deportivas

E-mail Compartir

En virtud de la carta del señor Césare Rossi publicada en la edición del martes 19 de mayo titulada "Clínicas Deportivas de Zofri", y sin el ánimo de polemizar, me permito exponer lo siguiente:

Zofri SA en efecto ha sido sponsor de CDI durante cuatro años. No fue para nosotros una decisión de marketing, sino una forma de fortalecer el sentimiento de los iquiqueños para con el equipo de fútbol que los representa.

La decisión de reorientar nuestras inversiones con sentido social para llegar de manera más directa y efectiva a las personas que pretendemos beneficiar, siguiendo el espíritu de la ley que ha creado la zona franca, nos llevó a fines del año pasado a organizar, entre otras actividades, las clínicas deportivas que han llamado la atención del Sr. Rossi.

Respecto de que un profesional de dicha institución (cuerpo técnico) esté participando en esta clínica, le comento que la relación de Zofri SA para la realización de estas clínicas es con la Academia de Fútbol 35 (exjugadores Rubén Taucare y Andrés Carrasco), con la que desde el año pasado hemos venido conversando la programación de esta actividad. El hecho de que hayan estado presentes jugadores del CDI (Manuel Villalobos y Misael Dávila) sólo tiene que ver con una invitación que hiciera dicha Academia en virtud de los lazos de amistad que los relaciona. Ambos sólo firmaron autógrafos y se tomaron fotografías con los menores.

Por último, lamentamos las palabras del señor Rossi puesto que siempre hemos tenido las puertas abiertas para contestar y responder las inquietudes sobre todo de una iniciativa que solo pretende ir en beneficio de menores de nuestra región.

Alejandro Iturra Peña

gerente general

Zona Franca de Iquique S.A.

Roedores en Cavancha

E-mail Compartir

Acostumbro, como buen iquiqueño, a pasear por nuestra hermosa Cavancha, pero días atrás tuve una desagradable sorpresa: vi un enorme guarén negro (pericote) de cola larga introduciéndose debajo del camino de madera que circunda la playa, en la parte norte, justamente donde se instalan los surfistas que acuden a diario a este hermoso lugar.

Urge desratizar e higienizar todo este trayecto de madera que recorre el balneario de norte a sur hasta la Hostería.

Desconozco si tal actividad corresponde efectuar a Salud Municipal, al Servicio de Salud, a la Seremi de Salud o a la autoridad costera, por ello he decidido, a través de su prestigioso diario, hacer esta denuncia públicamente. Felizmente no tenemos Hanta en Iquique, de lo contrario ya tendríamos una mortal epidemia.

Eduardo Olguín Sáez,

médico.