Secciones

Ejecutarán primer tramo de ruta que une Hospicio y Pisagua

E-mail Compartir

De tardar aproximadamente tres horas en viajar de Iquique a Pisagua o viceversa, este tiempo se reducirá a una hora y media con la ejecución del proyecto de conservación de la ruta A-514.

Así lo expresó el seremi (s) de Obras Públicas, Julio Pérez, quien dio a conocer que actualmente se licita el primero tramo del proyecto en el cual se intervendrán 10 kilómetros de la referida ruta que parte en Alto Hospicio y va con destino a Pisagua.

La ejecución de esta primera etapa se tiene prevista iniciar entre agosto y setiembre de este año, y para ello se invertirá 800 millones de pesos. Dicho monto será financiado por el gobierno regional.

Pérez recordó que actualmente quienes se dirigen a Pisagua deben tomar la ruta A-16 para luego dirigirse por la ruta A-5 hasta llegar al cruce con la ruta A-40 que finalmente conduce a la caleta.

Explicó que con la conservación del camino básico, las personas deberán subir por la ruta A-16 hasta llegar a Alto Hospicio para luego ingresar a la ruta A-616, que pasa frente a la cárcel de dicha comuna. Posteriormente se tomará la ruta A-514 con dirección a Caleta Buena para luego seguir el camino que conduce a la ruta A-40 que lleva a Pisagua.

Al respecto, el director regional de Vialidad, Christian Vásquez, precisó que la intervención a realizar en este tramo del camino se basa en un tratamiento superficial simple que consiste en colocar sello asfáltico.

"Se hará un tratamiento superficial simple que consiste en una película delgada de asfalto donde encima se coloca una capa de gravilla y luego de compacta", especificó.

PROYECTO INTEGRAL

Según información de la seremi de Obras Públicas, el proyecto integral se desarrollará por el farellón costero y tiene una extensión de aproximadamente 70 kilómetros.

Este consta de cuatro etapas por lo cual una vez que se ejecuten los primeros 10 kilómetros de la ruta A-514, se intervendrán los tramos del kilómetro 10 al 34 y del 34 al 42. En ambos casos estos se realizarán con fondos sectoriales y se licitarán durante el segundo semestre de este año.

En relación al cuarto tramo, comprendido entre el kilómetro 42 de la ruta A-514 y el cruce con la ruta A-40, se dio a conocer que actualmente se gestiona con la empresa minera Cosayach para que asuma la intervención de un sector donde se deben hacer cortes de roca.

Esto, con el objetivo de generar la plataforma ideal para que Vialidad pueda diseñar y ejecutar la continuación de la ruta existente y así poder acceder a la caleta. J