Secciones

Desfilaron parvulitos de Pececito y Rayito de Sol

E-mail Compartir

l En la población Hernán Trizano, los niños y niñas de los jardines infantiles Pececito y Rayito de Sol desfilaron y rindieron honores al héroe naval Arturo Prat y sus marinos.

Los parvulitos desde muy temprano se prepararon junto a sus educadoras, técnicas y familias para protagonizar el acto cívico que recordó la gesta heroica del Capital Arturo Prat Chacón.

En la actividad participaron los niños y niñas, desde los niveles salas cuna y medios quienes destacaron por su gallardía en la actividad.

El director de Junji, Juan Rocabado, destacó la actividad, señalando que los desfiles en esta importante fecha son parte de las tradiciones "y es importante la participación de los párvulos que con sus familias quienes activamente asisten y son parte de este homenaje a las Glorias Navales", sostuvo. J

El Marinero Desconocido detonó sus 21 cañonazos

E-mail Compartir

Uno de los paseos favoritos de la familia es llegar hasta el Marinero Desconocido a presenciar todos los 21 de mayo el lanzamiento de los 21 cañonazos que rinden honores los héros caídos en 1879 en la rada de Iquique.

A las 12:10 del medio día comenzó desde el monolito de la Armada la detonoción de las descargas frente a la boya de La Esmeralda.

Esperando este tradicional momento, muchas personas comentan cómo recuerdan esta fecha de pequeños.

Una historia de las que se encucha entre quienes esperan, es la de un joven que recuerda entre risas que desde pequeño va al Marinero Desconocido con su mamá, mientras que su papá se quedaba en casa cocinando.

También hay quienes nunca habían asistido y presenciaron por primera vez el acto de la Armada.

"Estuvimos en el muelle de pasajeros de la caleta Riquelme y ahora vimos los cañonazos", contó Yemelin Muñoz, quien estuvo junto a su hija Martina y a su esposo Marcelo Meléndez.

La pequeña Martina, de tres años, se mostró emocionada por el humo rosado que salía y no paró de preguntarle a sus papás qué sucedía, mientras éstos le explicaban de dónde venía el ruido.

"Somos de Iquique y nunca habíamos venido a verla. Nos motivó venir por nuestra hija para que ella conozca las tradiciones", comentó Marcelo, quien dijo que la familia espera volver el próximo año y esta vez mejor preparados y más temprano para lograr una mejor vista hacia la boya.

En tanto, otra de las familias que visitó el lugar al mediodía fueron los Roco. "Desde hace dos años vengo junto a mi hija y su familia. Tengo 46 años y nunca había venido en toda mi vida", dijo Isabel Roco. J

Los lancheros del Muelle Prat sacaron cuentas alegres este año

E-mail Compartir

l El muelle Prat fue uno de los puntos más visitados en estas festividades. Grande fue la aglomeración de gente para visitar la boya que marca el lugar donde tuvo lugar el Combate Naval de Iquique.

Con siete naves el sindicato de lancheros, brindó el servicio de paseo que recorre el puerto y la rada de Iquique.

En el horario de la romería a la boya fue cuando más gente llego al lugar donde tuvieron que esperar por casi dos horas para poder tomar una de las embarcaciones.

Las lanchas que realizan este viaje, tienen una capacidad promedio de 50 pasajeros cada una y las embarcaciones realizaron varios viajes durante todo el día.

Cristian Muñoz integrante del sindicato de lancheros del Muelle Prat, declaró que este es el mejor día, donde mayor cantidad de viajes realizan en el año. Por eso que prepararon las para la ocasión y aunque no tienen un numero exacto estiman en alrededor de 1200 los visitantes. "La romería a la boya del Combate Naval es una de las actividades más importantes y mucha gente quiere ir a ver la ceremonia", comentó.

Este viaje dura casi una hora y se realiza todos los días del año dependiendo de las condiciones del mar, los lancheros trabajan todos días. J