Secciones

Gratuidad llegará al 60% más vulnerable en 2016

E-mail Compartir

lLa Presidenta Michelle Bachelet anunció ayer en su cuenta pública la creación de un nuevo marco de regulación y financiamiento de la educación superior, y adelantó que el 60% de los estudiantes más vulnerables podrá acceder a enseñanza superior gratuita en 2016.

En su mensaje, donde la educación fue la primera materia que abordó, la Mandataria subrayó que "la gran meta que nos hemos puesto es alcanzar calidad y gratuidad universal", resaltando la ampliación en un 16% de las becas durante este año. Sin embargo, dijo, "muchas veces las becas no financian el arancel completo y nuestros estudiantes terminan sobreendeudándose".

Por ello indicó que el compromiso de su Gobierno es alcanzar la gratuidad para el 70% de los estudiantes más vulnerables al final de su gestión, y aseguró que "a partir de 2016 aseguraremos que el 60% más vulnerable que asista a CFT, a institutos profesionales acreditados y sin fines de lucro, o a universidades del Consejo de Rectores, accedan a la gratuidad completa y efectiva, sin beca ni crédito". Esto beneficiará a casi 264 mil jóvenes.

El nuevo marco de regulación, financiamiento y gratuidad será presentado el segundo semestre de este año y, en palabras de Bachelet, "definirá claramente el camino para que ningún joven tenga que pagar".

Bachelet anunció que a partir de septiembre, el Estado entregará un computador a cada estudiante de Séptimo Básico que asista a un colegio público. Esto beneficiará a 100 mil estudiantes cada año, llegando a 300 mil alumnos durante este periodo de gobierno. J

Protestas dejan un herido grave y 32 detenidos

E-mail Compartir

HUn total de 32 personas detenidas y un herido grave se registraron ayer en los alrededores del Congreso Nacional, en Valparaíso, durante los desórdenes provocados durante el mensaje presidencial.

Carabineros informó que durante la jornada se registraron barricadas, saqueos y destrozos a locales comerciales, lo que causó enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales, quienes debieron intervenir con carros lanzaaguas.

Los incidentes se iniciaron en la mañana durante una marcha convocada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), cuando un grupo de encapuchados traspasó las vallas papales dispuestas como medida de seguridad y prendieron barricadas cerca de la sede del Parlamento.

Los desórdenes ocurrieron principalmente en la Avenida Pedro Montt y en el sector de Plaza Victoria.

En este último lugar, un grupo de encapuchados atacó la casa de Giuseppe Briganti, imputado por la muerte de los estudiantes Exequiel Borvarán y Diego Guzmán, baleados la semana pasada después de la marcha educacional desarrollada en la ciudad puerto.

En el sector de Parque Italia, manifestantes quemaron pancartas que simulaban la Constitución, y en las afueras del Congreso otro grupo gritó consignas exigiendo una Asamblea Constituyente.

Un estudiante de 28 años resultó herido de gravedad durante los incidentes. Se trata de Rodrigo Avilés Bravo, alumno de Letras de la Universidad Católica de Santiago.

El alumno, quien fue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso, mostraba ayer compromiso de conciencia, un traumatismo craneoencefálico (TEC) grave y una herida parietal contusa, según informó el personal médico.

El joven también sufrió una hemorragia intracerebral.

Hasta ayer por la tarde no estaban claras las causas de las lesiones sufridas por el estudiante. Mientras Carabineros descartaba que funcionarios de esa institución hubiesen tenido relación con el caso, versiones de manifestantes publicadas en redes sociales indicaban que el joven habría recibido el impacto del chorro lanzado por un carro lanzaaguas, que lo habría arrojado con fuerza contra el suelo. J