Secciones

Bachelet omitió anuncio sobre Tierra de Campeones

E-mail Compartir

"Y tal como nos comprometimos, vamos a iniciar este año la ejecución de obras en los nuevos estadios de Ovalle y La Calera, además de diseñar los proyectos para los nuevos estadios de San Felipe y Los Ángeles", dijo brevemente la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en su repaso por los anuncios a nivel deportivo en el marco de su Cuenta Pública, entre los cuales claramente no hubo referencia al estadio Tierra de Campeones.

Consultado sobre el tema, el intendente de Tarapacá, Mitchel Cartes, aseguró que el anuncio no fue necesario porque la mandataria ya se había referido al proyecto en otras oportunidades.

"Gran parte de los anuncios los hizo en su visita a la región de Tarapacá donde habló de un nuevo estadio, un nuevo hospital, nuevos SAR, nuevos Cesfam. No fue mencionado ahora, pero el año 2014 lo dijo el 25 de septiembre cuando estuvo acá y el 2013 en su campaña presidencial, que Iquique va a contar con un nuevo estadio Tierra de Campeones", aclaró Cartes.

OMISIÓN

El senador PS, Fulvio Rossi catalogó la omisión como "lamentable".

"Yo responsabilizo a los asesores que participaron de la elaboración del discurso, porque los estadios de La Calera y Ovalle, que los mencionó, están más atrasados que el Tierra de Campeones, que tiene listo el diseño con RS (Rentabilidad Social) y la demolición, por lo que, simplemente, creo que fue un error lamentable, porque genera incertidumbre y yo quisiera más bien certezas", dijo el legislador.

Por otro lado, el concejal Mauricio Soria indicó que la Presidenta omitió el anuncio porque la decisión pasa por el Core.

"El estadio depende de la aprobación de los fondos del Consejo Regional. Yo creo que por ahí está el tema. Si el gobierno regional no ha aprobado los recursos, ¿cómo la Presidenta va a decir algo que no le corresponde?", se cuestionó el edil.

"El seremi de Deportes y el municipio de Iquique, ya lograron un diseño, una cuantificación, la asignación presupuestaria sectorial. La próxima semana se va a presentar el proyecto a los consejeros regionales para obtener los fondos que restan", adelantó el intendente Cartes, quien fue enfático en señalar que el estadio es parte de los compromisos presidenciales. J

Cuenta Pública: parque, reactivación y transporte

E-mail Compartir

l Dentro de sus anuncios para la región de Tarapacá, la mandataria recordó que en 2014 se iniciaría la construcción de seis parques urbanos a nivel nacional, uno de ellos en la comuna de Alto Hospicio.

El seremi de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Carvajal informó que hace pocos días mantuvieron una reunión con las autoridades y residentes de la comuna respecto al proyecto.

"Ya tuvimos un encuentro con los vecinos y el alcalde la semana pasada donde anunciamos que el financiamiento va a ser en un 100% del ministerio de Vivienda y Urbanismo. Esperamos iniciar la licitación este año para su posterior construcción", especificó Carvajal.

Según informó el seremi del Minvu, el proyecto contará con equipamiento urbano, máquinas de ejercicio, multicanchas y quinchos para asado, entre otros atractivos.

Sobre otras áreas, Bachelet indicó que durante 2015 se han invertido 262 millones de dólares en materia aeroportuaria en todo el país, donde se contemplan obras en el aeropuerto de Iquique.

"La pista se amplió y sé que también vienen algunos proyectos que tienen relación con el aeropuerto", dijo escuetamente el seremi de Transportes, Manuel Morales.

En su mensaje presidencial al Congreso, Bachelet precisó además que se está avanzando en los estudios del Plan de Inversiones en Transporte Urbano y Suburbano, el que se espera, beneficie también a la capital regional.

Finalmente, la mandataria recordó que, tras el sismo de 2014, se inició un conjunto de medidas, con el fin de recuperar la infraestructura y economía. La inversión, cercana a los 181 mil millones en Tarapacá hasta 2018, va en directo apoyo a la reactivación de la Zona Franca y recuperación del puerto de Iquique. J