Secciones

Camionetas de seguridad ciudadana no son usadas por falta de personal

E-mail Compartir

Hace unos días el concejal Felipe Arenas denunció que el municipio de Iquique tenía en total abandono siete camionetas de seguridad ciudadana, las cuales fueron adquiridas a través de fondos aprobados en concejo hace un año.

El edil, como presidente de la comisión de Seguridad Ciudadana, explicó que recibió una denuncia que alertaba de la situación, por lo que visitó el expatio de autos, al lado del cementerio 3, para constatar el estado real de los vehículos. "Hace varias semanas nos había llegado la denuncia de que estas camionetas estaban paralizadas en el expatio de autos. Cuando fuimos habían ocho camionetas llenas de polvo y abandonadas", denunció el edil, quien registró su presencia en el lugar con un video que ya circula por las redes sociales.

A través de un comunicado, la municipalidad de Iquique aclaró la situación y negó las acusaciones hechas por el edil.

En él, explicaron que, "el equipo está conformado por 22 personas, entre choferes e inspectores. Ellos desarrollan tres turnos de 8 horas, totalizando 24 horas de servicios ininterrumpidos".

Lo que sí precisaron es que no está completa la dotación de inspectores para que el servicio de Seguridad Ciudadana funcione a total capacidad y que ello recién sucederá en los próximos meses. "Actualmente se usan 7 vehículos durante el día y, conforme se incorpore más personal, en proceso de contratación, esta cifra subirá a los 14 que adquirió el municipio iquiqueño".

fondos municipales

Hace un año el concejo municipal aprobó un fondo de $180 millones para adquirir 14 camionetas para seguridad ciudadana. Se trata de vehículos marca Suzuki, modelo Grand Nomade, año 2014. Cada móvil estaba equipado con balizas reflectantes, sirenas, radio de telecomunicaciones y GPS.

En noviembre del año pasado el alcalde Jorge Soria entregó las 14 camionetas expresando que la adquisición de los vehículos formaban parte de un plan mayor que consideraría la adquisición de 150 cámaras de vigilancia, cuya inversión fue de 2 mil 500 millones de pesos, pertenecientes a fondos entregados por el FNDR.

Además, los inspectores municipales irían acompañados de un oficial de carabineros para cooperar en el trabajo de seguridad en las calles.

Pese a esto, el concejal Arenas insistió en su acusación, expresando que nunca han salido todos los vehículos a la calle desde que se entregaron. "Se gastaron casi 200 millones de pesos en estas camionetas, 12 millones y medio cada una, ya a varios meses de haber sido entregadas", afirmó.

El plan de seguridad ciudadana anunciado por el municipio considera también un proyecto de recambio de luminarias en parques, avenidas, calles y sectores residenciales, por luces más brillantes y económicas, con tecnología LED.

Este último punto del plan, tuvo un costo superior a los 3.900 millones de pesos, que fueron ya proporcionados vía fondos municipales. J