Secciones

Acusan a dos menores de asaltar con electroshock

E-mail Compartir

Una pareja de jóvenes de 17 años fueron detenidos tras un presunto robo con intimidación en el sector centro de Iquique.

Los hechos ocurrieron pasada la medianoche de ayer, cuando un taxista acusó ante efectivos de Carabineros, que fiscalizaban un local de expendio de bebidas alcohólicas en calle Tarapacá, una supuesta riña que a esa misma hora ocurría en la esquina de Amunátegui con Thompson.

En el lugar, los funcionarios policiales se encontraron con tres personas, dos hombres y una mujer, quienes denunciaron haber sido víctimas de un robo con violencia por parte de dos individuos, los que, mediante la aplicación de un inmovilizador eléctrico, procedieron a sustraerle un celular y un gorro.

Con la descripción entregada por las víctimas, Carabineros logró divisar a los jóvenes en la esquina de Barros Arana con Sargento Aldea.

Tras verificar su identidad los uniformados se percataron que portaban un aparato de electroshock, un gorro y el celular robado, procediendo a detenerlos.

FORMALIZACIÓN

Los menores fueron formalizados, quedando con arresto domiciliario, aunque la Fiscalía solicitó internación provisoria.

"Por ser un peligro para la sociedad. Participaban en un grupo de pandillas de ocho personas, utilizando medios riesgosos para la salud. Aparentemente, esto habría dado lugar a lesiones leves. Ellos estaban juntos, llegaron juntos, actuaron juntos y se fueron juntos", dijo el fiscal Juan Zepeda, aunque la defensa asegura que no se conocían.

Natalia Andrade, defensora penal juvenil, cuestionó la existencia del asalto, asegurando que uno de los jóvenes solo reaccionó ante un supuesto insulto verbal.

"Ellos indican que no se conocen, no se habían visto hasta la madrugada y no tienen relación alguna. La solicitud del fiscal resultaba desproporcionada dadas las características personales de estos adolescentes. Son jóvenes, sin antecedentes penales, sin causas pendientes, y además escolarizados", indicó.

De hecho, el juez determinó que los menores podrán seguir acudiendo a clases, entre las 20 y 23:45 horas, debido a que estudian en la noche.

A pesar que estos aparatos son vendidos en distintos lugares de la ciudad, el suboficial mayor de Carabineros, Mario Barrera, encargado de la autoridad fiscalizadora de Control de Armas de Iquique, dijo actualmente en la ciudad no hay ningún local certificado para venderlos. "Una vez terminada la investigación, este elemento va a ser destruido", aseguró, respecto al paralizador eléctrico. J

Carabineros salvó a un gato de ser atropellado

E-mail Compartir

l El sargento segundo de Carabineros, Juan Beyzaga detuvo el tránsito por cerca de diez minutos en avenida Salvador Allende con Thompson, pero no lo hizo por un accidente en la ruta, sino por salvar a un pequeño felino perdido entre las ruedas de los vehículos.

El hecho ocurrió cerca de las 13 horas, cuando un retén móvil viajaba de sur a norte por la exavenida Pedro Prado.

"Estábamos realizando un patrullaje preventivo, cuando me percaté de un gatito que estaba perdido, asustado. Detengo el furgón policial y para evitar que lo atropellaran o lo pudieran matar o causar algún daño, nos bajamos con mi acompañante y comenzamos su persecución. Se metía entremedio de los vehículos, así que tuvimos que detener el tránsito", detalló Beyzaga.

Junto a su compañero, el cabo segundo Alfredo Maita, el rescate se hizo complejo dado que el gatito se manifestó asustadizo.

"Se escabullía muy rápido, así que a veces nos costaba agacharnos y buscarlo, pero otra persona nos ayudó y lo rescatamos", aclaró el sargento.

Según el relato del uniformado, el animal se quedó en el furgón policial toda la tarde y luego fue llevado a la Primera Comisaría de Iquique, donde le dieron comida y agua en el patio de la unidad. Luego habría sido adoptado por un teniente, quien lo llevó al veterinario.

Respecto al nombre de la mascota policial, de solo un mes de vida, Beyzaga dice que podría ser "S.O.S." o "Juanita", ya que es hembra y él la rescató. J

PDI detiene a "correos humanos" en Colchane

E-mail Compartir

l Funcionarios de la Brigada Antinarcóticos de Iquique de la Policía de Investigaciones, detuvieron a dos mujeres identificadas como J. A. C. y G. A. C., ambas de 37 años, y un hombre de 24 años e iniciales J. E. M., en el Complejo Fronterizo de Colchane.

Los detenidos se trasladaban como pasajeros en buses de empresas desde Bolivia a Chile, los que fueron fiscalizados en el paso internacional.

Tanto al hombre como a las dos mujeres, que según la policía civil presentaban un perfil de riesgo para el tráfico de drogas, se les practicó un control de identidad y evaluación a través del sistema "Body Scan", procedimientos que permitieron detectar que transportaban una cantidad indeterminada de cuerpos ovoidales (contenedores de droga) al interior de su cavidad abdominal.

En ese momento, los imputados, que no tenían antecedentes previos, fueron trasladados hasta el Hospital Regional de Iquique, siendo detenidos por el delito flagrante de Infracción a la Ley 20.000 (Ley de Drogas).

En total, fueron incautados 287 ovoides, los que contenían 2 mil 235 grs. de cocaína base y 1.095 grs. de clorhidrato de cocaína. J