Secciones

Contaminación de "metales pesados"

E-mail Compartir

Un estudio del Colegio Médico de Antofagasta determinó la presencia de 19 metales pesados en el borde costero. Con esa información, los servicios de salud de la zona adoptaron una serie de medidas, entre ellas, la toma de muestras de sangre y orina a niños de los jardines infantiles del borde costero.

El término metal pesado es una denominación poco adecuada debido a su definición contradictoria y a su falta de coherencia científica. Estos se pueden encontrar libres y de forma natural en algunos ecosistemas y pueden variar en su concentración dependiendo de la zona geográfica, por ejemplo, cerca de yacimientos mineros, volcanes o por disposición natural.

Dentro de los "metales pesados" se consideran como tóxicos el Mercurio, Plomo, Cadmio, Arsénico, entre otros. Pero también se considera tóxico al cobre, en altas concentraciones.

Estos metales pueden llegar a los seres humanos a través de alimentos contaminados como carnes, pescados, mariscos, verduras, frutas, agua o por contacto cutáneo.

Fernando Torres

Académico Escuela Química y Farmacia U. Andrés Bello.

Readecuando la agenda

E-mail Compartir

Nuestra intuitiva Presidenta -"readecuando su agenda"- hizo un alto en sus labores para salir a saludar, con toda la prensa presente, a don Félix Avilés, previo a la cita de éste con el titular del Ministerio del Interior -del que depende Carabineros-, por la grave condición física en que está su hijo Rodrigo (28), quien resultó herido tras recibir un chorro del carro lanza agua durante la marcha-protesta realizada el pasado 21 de mayo en Valparaíso. Horas antes, fueron tres ministros -los de Salud, de Educación y de Justicia-, quienes llegaron hasta el Hospital van Büren para "interiorizarse 'in situ'" sobre el estado de salud del estudiante.

¿Se habría producido esta agitación gubernamental y despliegue comunicacional si otras tantas horas antes don Félix no hubiese manifestado: "Lamento el silencio de la Institución (Carabineros) frente a esto, tanto como el silencio del Gobierno. Creo que la Institución y el Gobierno son los que conducen la vía de los ciudadanos de este país, y cuando a los ciudadanos les pasa esto no pueden mirar al cielo. Tomaré todas las medidas y todas las actuaciones que en derecho me corresponden en esta situación. El Gobierno tendrá que hacerse cargo, y la Institución, de lo que les corresponde política, ética y penalmente".

No deja de ser grave, gravísima, la situación de Carabineros, como se dio también, en casos puntuales, durante el Gobierno de Piñera, si a lo anterior se suma la agresión sufrida por Paulina Estay, otra estudiante-manifestante, ese mismo día, hechos que han estado dando pábulo a algunos para promover la destitución de Jorge Burgos -por su responsabilidad en verticalidad de mando-, a tan sólo días de haber asumido como ministro del Interior y jefe del Gabinete de doña Michelle, quien no nació ayer en política, como quien dice, se las sabe por libro para sortear situaciones complicadas.

Jorge Saavedra Moena.