Secciones

inclusión y música en festival juvenil

E-mail Compartir

Cientos de jóvenes disfrutaron de dos días de música interpretada por talentos locales que se sumaron al Festival Cultural Injuv 2015 desarrollado en la plaza 21 de Mayo.

El evento fue animado por la cantante argentina María Jimena Pereyra y reunió a diferentes artistas de la región quienes difundieron sus trabajos musicales.

El festival, que finalizó ayer, se caracterizó por destacar elementos inclusivos que permitieron a jóvenes con alguna discapacidad, disfrutar del show.

Para lograr tal objetivo, en cada presentación artística habían traductores de lenguaje de señas.

La directora regional de Injuv, Camila Castillo comentó que para la realización del festival se buscó financiamiento en el Consejo Regional.

"Estamos marcando un precedente en la realización de actividades culturales inclusivas, disminuyendo la brecha de acceso que tienen las personas sordas", dijo Castillo.

lenguaje de señas

La cantante María Jimena Pereyra, reconocida por interpretar y grabar un video con lenguaje de señas, comentó que " para mí en lo personal la lengua de señas me abrió un mundo maravilloso y me planteó un desafío. Agradezco la oportunidad de haber compartido este escenario con interpretes en lengua de señas". J