Secciones

Ejército tocó para las familias de plaza Arica

E-mail Compartir

l Con el marco musical de la orquesta del Ejército y la venta de un plato único ayer los vecinos de la plaza Arica celebraron por anticipado el Día del Patrimonio.

"Es parte de un proyecto del Instituto Isluga que va en rescate del patrimonio intangible. Nos propusimos recuperar una vieja tradición, que es la de los militares tocando música en las plazas y barrios populares de Iquique. Esto va en rescate de favorecer la unidad entre uniformados y la sociedad civil", explicó Bernardo Guerrero, director del Instituto de Estudios Andinos (Isluga) de la Universidad Arturo Prat.

Fueron 28 músicos sentados en la pérgola central de la plaza Arica con instrumentos de bronce, caña y percusión quienes tocaron por cerca de dos horas. La ciudadanía, bailó y cantó melodías populares como la salsa de Marc Anthony o rancheras de Pedro Fernández, además, de un reportorio nacional que aludió al Día del Patrimonio.

En torno al motivo por el cuál se eleigió dicha plaza para desarrollar la actividad, Guerrero precisó que la presencia de la feria itinerante lo vuelve los días sábados en un sitio con gran afluencia de público.

Para el teniente coronel del Ejército, Luis de Jara, esto responde al compromiso de la institución con la ciudadanía. "Esta es una plaza que tiene bastante historia. Siempre fue un clásico que nuestra banda instrumental tocara para la gente las retretas músicales más importantes, sumado a otras canciones típicas del folcklor chileno. Ya sea después de los desfiles o simplemente para alegrar a la gente", detalló.

Durante el desarrollo de la actividad también se disputó la copa "Patrimonio Deportivo" que reunió a las escuelas de básquetbol menor más antiguas de todo Iquique: La Cruz y Academia. J

Monumento a Prat fue rayado por "anarquistas"

E-mail Compartir

Rayado y con consignas anarquistas apareció el monumento en honor a Arturo Prat que se levanta en la plaza 21 de Mayo.

En pleno Mes del Mar, la estatua que recuerda al héroe del Combate Naval de Iquique, fue intervenida con la consigna: "Ni patria, ni bandera" seguido del logo del anarquismo en un costado.

Este hecho, que se observó desde el último viernes, causó molestia entre los transeúntes.

"Se ve muy mal que estén rayando los monumentos de Iquique. No corresponde. Arturo Prat es un héroe a nivel nacional. Si quieren demostrar algo que lo hagan con pancartas, pero no de esta forma. Creo que se está perdiendo el respeto", expresó Marcelo Araníbar, trabajador de una empresa cercana a la referida plaza.

Si la gente iquiqueña es crítica con la situación, los turistas que vienen a conocer la ciudad por primera vez quedan sorprendidos de mala manera con el estado de los monumentos.

Para el ciudadano suizo Christopher Muller esta realidad no sólo pasa en Iquique, sino a nivel nacional. "Esto sucede en todo Chile, es lo mismo. Creo que hay que tomar medidas de alguna vez. El Estado debe hacer algo. Por ejemplo fui a Humberstone y me dejó un poco deprimido", reclamó el oriundo de Basilea.

ARMADA

La Armada de Chile, al tomar conocimiento del daño que se realizó al monumento en memoria de Arturo Prat, delegó personal para que, tras sacar fotografías del hecho, proceda a borrar los escritos y pintar la estatua.

"Encuentro injusto esto. Estamos en un lugar histórico. En Iquique se vivió el Combate Naval donde se dio la vida por el país y hacen esto. Que venga gente, que ni siquiera está interiorizada con el tema, me parece insólito", dijo Pedro Rebolledo, integrante de la institución marítima.

se repite

Este no es un caso aislado en Iquique. El monumento en memoria de los ciudadanos croatas que llegaron a Iquique ubicado en un sector de playa Cavancha y el busto a Pablo Neruda en el frontis de la Universidad Arturo Prat se encuentran en similares condiciones. Esto ha generado malestar en la comunidad. J