Secciones

Carabineros intervino poblaciones de Iquique

E-mail Compartir

Ocho detenidos y más de 600 controles fue el resultado de la intervención realizada por Carabineros en tres poblaciones de Iquique.

Con la participación de 70 efectivos policiales se ingresó a las poblaciones O'Higgins, Gómez Carreño y Simón Bolívar.

En este operativo, personal en motocicletas, radio patrullas y un microbús ingresó a cada uno de estos sectores realizando controles de identidad. Fue así que se logró detener a ocho personas, una de ellas que portaba una pistola de nueve milímetros que estaba encargada por robo desde el año pasado.

Dentro de los detenidos se logró capturar a tres personas en la población Gómez Carreño quienes tenían 300 dosis de droga. Asimismo, se les decomisó un vehículo donde se encontraba parte de dicha sustancia, además de dinero y joyas.

La labor de ronda extraordinaria desarrollada por Carabineros permitió también la aprehensión de dos individuos con orden de detención vigente y dos por conducción en estado de ebriedad.

CONTROLES

Por otro lado, también se hicieron 538 controles vehiculares, 102 controles de identidad, y una fiscalización a local de venta de bebidas alcohólicas; cursando un total de 16 infracciones.

Al respecto el comandante Orlando Menares comentó que este tipo de intervención se practica todas las semanas, manteniendo sus habituales tareas diarias.

Por su parte el intendente Mitchel Cartes, quien también participó del operativo, dijo que "estamos llevando adelante un plan que ha sido un 100 por ciento efectivo, el subsecretario Frei nos ha instruido y el ministro del interior a que potenciemos este plan, que podamos materializarlo juntos a los vecinos. En las poblaciones nos detuvimos a conversar con los vecinos. En la población O'Higgins una señora de un almacén estaba feliz nos decía que podríamos seguir haciendo esto en forma más continua". J

Sospechosos por asesinato quedaron en libertad

E-mail Compartir

l En control de detención, el juez Frederick Rocco declaró ilegal la detención de los dos sospechosos del asesinato de Anderson Lasprilla Ortiz (27), ocurrido la noche del 16 de mayo a las afueras de la salsoteca "La Rumba".

Fue así que Leiner Rivas Caicedo y el menor de edad de iniciales D.B.P quedaron en libertad sin ninguna medida cautelar.

El juez Rocco justificó su decisión en base a lo relatado tanto por el fiscal Maximiliano Mariangel y los defensores Claudio Rojas y Natalia Andrade en la audiencia. En esta, se dio a conocer la manera en que se detuvo a los dos individuos, expresando que a su juicio los policías debieron pedir una orden judicial para incautar el arma y la droga que encontraron en el lugar.

Por su parte, el defensor público Claudio Rojas aclaró que la forma de actuar de los policías invalidó las presuntas pruebas recogidas en el departamento al que ingresaron irregularmente, tanto como para fundamentar las medidas cautelares como también para un eventual juicio. "Aquí se vulneró una garantía constitucional, respecto a la cual la misma Corte Suprema ha instruido ser muy cuidadosos", dijo el abogado.

A pesar de no compartir ese criterio, el fiscal Mariangel los formalizó por tenencia ilegal de arma de fuego y microtráfico, pidiendo también la prisión preventiva, pero el juez no aceptó ninguna acción cautelar.

Anderson Lasprilla, fue asesinado al exterior de la salsoteca "La Rumba", ubicada en calle Bolívar, donde recibió cuatro disparos por parte de un individuo, tres de ellos impactaron en su cabeza y el otro en uno de sus hombros. J