Secciones

Garita de Carabineros en Bajo Molle es tomada por indigentes

E-mail Compartir

Graffitis, vidrios rotos y colchones con frazadas es lo que se observa al exterior e interior del exretén de Carabineros, ubicado en la entrada sur de Iquique.

La propiedad está abandonada desde que la policía uniformada se trasladó a una nueva comisaría que se sitúa cerca a los colegios del sector Bajo Molle. Desde entonces y en la actualidad, es ocupada por indigentes para pernoctar y tomar alcohol dado que al ingresar al lugar se hallaron botellas vacías de bebidas alcohólicas.

Este hecho ha generado curiosidad entre los automovilistas que transitan por el lugar.

"Me llama la atención como está ese sitio. No sé si van a hacer algo con él, pero vez que manejo cerca del exretén veo gente tomando cerveza y fumando", dijo María Vargas, vecina del sector Bajo Molle.

Desde Carabineros explicaron que para la institución no tenía sentido seguir ocupando dicha garita ya que la ruta concesionada A-1 no pasa por la propiedad. En ese sentido, decidieron mudarse a una nueva comisaría colindante a la carretera que conduce el aeropuerto Diego Aracena.

Sin embargo, remarcaron que el sitio es de propiedad de la Municipalidad de Iquique.

SERNATUR

Si bien la garita está abandonado, el Servicio Nacional de Turismo de Tarapacá informó que solicitó al municipio de Iquique la concesión de la propiedad para transformarla en un punto de información turística.

Siete mil párvulos se suman a proyecto de Senda

E-mail Compartir

l Más de 7 mil párvulos de la región, pertenecientes a 133 establecimientos educativos de niveles básicos, iniciaron su participación en el programa "Descubriendo el gran tesoro" implementado por el Senda.

La iniciativa busca fortalecer las competencias de los estudiantes, de acuerdo a su edad, con el objetivo de que desarrollen estilos de vida saludables y así prevenir el consumo de drogas. De igual modo, el programa pretende sensibilizar a los padres de familia respecto a factores de riesgo y protección asociados al consumo de drogas y alcohol.

Las actividades abordan los núcleos de autonomía, identidad y convivencia de los párvulos. Para cada uno de estos, existe un cuento de motivación que plantea situaciones, problemáticas y aprendizajes asociados, que se desarrollan mediante experiencias de aprendizaje guiadas a través del cuadernillo para educadoras. J