Secciones

Construcciones de edificios se duplican en Iquique

E-mail Compartir

De ser 10 las construcciones de edificios que se ejecutaban durante el 2013, desde fines del año pasado a la fecha dicha cifra se incrementó en un 100% al alcanzar actualmente un total de 20 edificaciones las cuales se encuentran en diferentes etapas de desarrollo.

Así lo dio a conocer el presidente regional de la Cámara Chilena de la Construcción, Patricio Pavez, quien explicó que tal aumento se debe a la próxima entrada en vigencia de la Reforma Tributaria lo cual, a partir del 2016, implicará la aplicación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para los bienes raíces nuevos.

"Se duplicó porque en el fondo dijeron (empresas inmobiliarias) hagamos al 'tiro' para que la gente alcance a comprar sin tener que pagar el IVA porque todos los que puedan promesar al 31 de diciembre podrán comprar sin IVA", comentó.

El directivo precisó que el negocio inmobiliario estará agravado con la aplicación de dos IVA, uno que pagará la empresa por la construcción que actualmente se aplica bajo ciertas condiciones, y otro que asumirá el cliente por la compra del inmueble.

En ese sentido explicó que el impacto que habrá sobre la economía de las personas dependerá el monto del inmueble a adquirir.

Es así que -según dijo- mientras que en la compra de una vivienda de 2.500 UF se generará un incremento del 12 al 13%, en un inmueble de 10 mil UF sólo será del 5%.

"¿Por qué no es un 19%? (valor del IVA) es porque el IVA de la habitualidad se calcula solamente sobre el costo de construcción y no sobre el valor del terreno por eso que impacta un 12 o 13% y no un 19. Pero eso si, tiene una medida que a lo mejor el legislador quizás no lo tenía contemplado; ya que si tu edificas una vivienda tipo casa por ejemplo en un barrio donde el terreno es muy caro el comprador va a pagar un 5%", detalló.

PRECIOS DE INMUEBLES

En relación a los precios promedio actuales de viviendas en Iquique, Pavez dio a conocer que estos oscilan entre los 2.350 y 13 mil UF. En el caso del primer valor corresponde a departamentos con un dormitorio, mientras en monto superior poseen hasta cuatros habitaciones. J

Encuestan a familias de "tomas" de la región

E-mail Compartir

lA fin de conocer a detalle la realidad que afrontan las familias que habitan las denominadas "tomas", Techo-Chile ejecuta la I Encuesta Nacional de Campamentos.

En su reciente visita a la ciudad, la directora social de Techo-Chile, Valentina La Torre, informó que en la región ésta se aplicará en los 11 campamentos que la fundación identificó en su último monitoreo.

Si bien la encuesta partió el 15 de mayo los resultados se entregarán en julio próximo. En este punto precisó que el trabajo que desarrollan permitirá corroborar la cantidad de familias existentes en las tomas, además conocer el nivel de hacinamiento, grado de instrucción, ingreso promedio, servicios básicos con los que cuentan, entre otros datos.

"Nosotros sabemos que la problemática de los campamentos no tiene solo que ver con el déficit habitacional sino con factores multidimensionales de la pobreza y de ahí que esta encuesta nos permitirá un análisis mucho mas acabado", explicó.

La representante nacional de Techo-Chile recordó que en la Tarapacá existen 1.200 familias que viven en campamentos.

Al respecto, el Serviu dio a conocer que el 2014 se dio solución habitacional a 153 familias que vivían en las "tomas" Laguna Verde, Exvertedero y Naciones Unidas; en tanto en abril de este año se entregaron viviendas a a 77 familias de los campamentos Naciones Unidas y caleta San Marcos.

Asimismo se informó que 120 familias del Exvertedero serán reubicadas en el conjunto habitacional Santa Rosa que actualmente se construyen. J