Secciones

Dictamen de Contraloría prohibiría los bingos

E-mail Compartir

Un dictamen de la Contraloría General de la República (ver recuadro), informó que los municipios no pueden autorizar la realización de bingos. Medida, que causa polémica por estos días a nivel nacional.

Particularmente, en Iquique, la organización de bingos es una actividad recurrente en la tercera edad, en colegios e incluso en bailes religiosos para poder cubrir los gastos en viajes, vestimenta y bandas instrumentales.

"Realmente esto nos afecta bastante, porque es la única actividad que hacemos para pagar el contrato con la banda instrumental y tenemos gente de escasos recursos", lamentó Juan Carlos Guajardo, presidente del baile religioso Diablada de Alianza.

El dirigente del baile, comentó que realizan un bingo anual, donde en el último colaboraron a la fundación "Niños en la Huella".

"Si no hacemos el bingo, tendríamos que pedir una cuota anual que son muy altas, nosotros tenemos familias que bailan hasta tres personas y con esta opción quedaría solo una, entonces nos va a afectar bastante", declaró.

concejales

Con opiniones divididas se manifestaron desde el Concejo Municipal, donde Felipe Arenas lamentó el dictamen.

"Me parece que es hilar muy fino, porque acá tenemos lleno de máquinas 'tragamonedas' puestas en los barrios y no hay ningún dictamen que impida que esas máquinas estén ahí. Me parece ridículo", dijo, agregando que "la tercera edad disfruta con los bingos, me parece ridículo pedir una autorización porque sea un juego de azar", dijo.

En tanto, la concejal Danisa Astudillo, explicó que no es tan grave. "Me parece populismo, siento que el problema de fondo no son los bingos, sino el por qué la gente recurre a esto. Hay proyectos del gobierno donde podrían reunir muchos más fondos". J

Lanzan concurso "Déjalo ahora" contra el tabaco

E-mail Compartir

l Con el fin de disminuir el consumo de tabaco en la región es que ayer tuvo lugar el lanzamiento de un concurso para niños y adultos, denominado "Déjalo ahora". En la actividad participaron la Seremi de Salud, el Injuv y el IND.

"Tenemos en Chile el 40,6% de la población mayores de 15 años que fuma. El concurso va enfocado en que a través de actividades de prevención la ciudadanía deje el tabaco", declaró la seremi de Salud, Patricia Ramírez.

El concurso consiste en que los participantes deben enviar un cómic, afiche, canción, cuento inédito, mural o spot con mensajes preventivos, sencillos y motivadores, hasta el próximo 15 de julio.

Las categorías serán cuatro: de 6 a 11 años en serie infantil, 12 a 18 años categoría adolescente, 19 a 30 años categoría juvenil y 31 en adelante la serie adulta, quienes optarán como premio a un set de implementos deportivos y participar con su creación, en la campaña de prevención 2016.

Ante esto, el director regional (s) del IND, Mauricio Acuña precisó que "el deporte es una forma de vida y aquellos jóvenes que hoy en día han preferido el deporte es bueno que nos ayuden a que el resto de la juventud que no ha optado por esa forma de vida, los incentivemos a hacerlo y que así dejen el tabaco", dijo.

En tanto, la directora del Injuv, Camila Castillo, manifestó que "lo importante es incentivar a ver el problema desde el inicio, en los colegios, prevenir el consumo puede entregar mejores deportistas a futuro y bajar el índice". J

Mil pacientes anuales en Alto Hospicio por el cigarro

E-mail Compartir

l Más de un 80% de los exámenes que se practican en la Sala de Enfermedades Respiratorias Agudas (ERA) del Consultorio "Pedro Pulgar" corresponden a pacientes que presentan cuadros o patologías asociadas al consumo de cigarro en Alto Hospicio.

Se trata de unos 1200 pacientes al año, un dato que es calificado de "preocupante" por los profesionales que trabajan en esa unidad.

Teniendo esa cifra como referente se organizó una feria relacionada con el "Día Mundial sin Humo de Tabaco", intentado hacer conciencia entre la población respecto de los riesgos que genera consumir directamente cigarros o involuntariamente el humo de un fumador.

En la feria que se desarrolló en la explanada del Gimnasio Techado Municipal, estuvieron presentes diversos programas que se concretan en el Consultorio "Pedro Pulgar", entre ellos, vida sana, cardiovascular, Pap Móvil, se realizaron exámenes médicos preventivos, gimnasia aeróbica y se proporcionó numerosa información respecto del daño que genera el tabaquismo. J