Secciones

Feria reciclaje electrónico será el 6 y 7 de junio

E-mail Compartir

l El próximo fin de semana se realizará la tercera versión de la Feria de Reciclaje Electrónico, organizada por la seremi de Medio Ambiente, con la colaboración de Collahuasi y el municipio de Iquique.

En la oportunidad la comunidad iquiqueña podrá reciclar diversos artículos electrónicos que mantienen en desuso en su hogar, como impresoras, tv, radios, videocaseteras, celulares, notebook, Pc, entre otros artículos.

"Lo único que no se recibirán serán refrigeradores y lavadoras, pero la comunidad puede llevar todo los otros productos electrónicos. El año pasado se logró reciclar 25 toneladas, las que son enviadas al Centro de Reciclaje Nacional, ubicado en Chillán, donde se extraen las piezas de lo reciclado, para luego clasificarlas y reutilizarlas", comentó la seremi (s) de Medio Ambiente, Yerlys Cortés.

La actividad será en el estacionamiento de la Unap (10 a 20 horas), contando además con 15 stands donde se realizarán diversos talleres de reciclaje. J

Transexuales buscan dialogar por su situación

E-mail Compartir

Su disconformidad en relación a la ordenanza municipal que regula el comercio sexual en el centro de la comuna denunciaron las transexuales de Iquique. Ello ante las infracciones que se les cursan en el ejercicio de su labor por funcionarios policiales.

En ese sentido, las transexuales manifiestan que la prostitución en Chile no es un delito, si es que no se realiza en la vía pública.

Paralelo a ello, afirman que más allá de los denominados partes que deben cancelar también existen malos tratos y discriminación en su contra .

"Nos dicen caballos, y que yo sepa esos están en los potreros. Nos dicen huecos y eso es un hoyo. Nosotras somos personas", argumentó Alexandra Alfaro.

Agregan que las burlas no provienen solo de los transeúntes, sino que también son denigradas por funcionarios policiales. Alexandra solicitó a las autoridades la posibilidad de abrir una mesa de diálogo para poder hacer observaciones al decreto municipal que a su parecer es ilegal y va contra las leyes, debido a que no existe ley que sancione el ejercicio de la prostitución.

Alvaro Jofré, concejal de la comuna, comentó no tener problemas de instalar una mesa de dialogo con las trabajadores sexuales, siempre y cuando se cumplan con la ordenanza municipal.

En el caso del edil Guillermo Cejas, también está dispuesto a trabajar, asumiendo algunas debilidades en decisiones tomadas en el pasado, pero advirtiendo que es necesario dialogar con los vecinos, las trabajadoras sexuales y la municipalidad, para llegar a un consenso y poder entregar soluciones. J