Secciones

La nostalgia y orgullo de ex alumnos del liceo

E-mail Compartir

Un recinto totalmente de madera, de dos pisos y mucho más pequeño que la actual construcción. En las esquinas de las calles Bulnes con Baquedano estaban las casas del director y sub director. Las clases eran en doble jornada y en las aulas el respeto hacia el profesor era lo más importante.

Es el recuerdo y la nostalgia que viven los ex alumnos del Liceo de Hombres, que ayer desfilaron en la plaza Prat para conmemorar los 129 años de existencia del establecimiento.

Numerosos fueron los hombres, actuales profesionales, que ayer pasaron frente a las autoridades, encabezadas por el gobernador Gonzalo Prieto. Más de alguno se emocionó al recordar aquellos momentos inolvidables de la juventud, de los recreos, de las clases y de las licenciaturas y con orgullo dicen ser del Liceo de Hombres de Iquique.

Es que hablar del viejo caserón de Iquique, aquel que abrió las puertas el 7 de junio de 1886 para entregar enseñanza primaria y de humanidades es un orgullo para ellos.

Así lo siente Freddy Alonso Oyanadel, que ayer recibió la medalla por los 50 años desde su fecha de egreso.

"Nos sentimos orgullosos de pertenecer al Liceo de Hombres, un recinto de muchas vivencias, especialmente de esa juventud que nunca más volverá. No podemos olvidar la historia, las vivencias en esa época, las alegrías y penas".

Y entre esos recuerdos aparece José Agustín Zavala, el profesor de matemáticas que asumió la rectoría del colegio, que con su sapiencia organizó, construyó y planificó la educación en la zona que Chile recién había tomado posesión después de terminada la Guerra del Pacífico.

Con el correr del tiempo fueron pasando rectores y profesores y el liceo alcanzaba la madurez para lograr el máximo nivel de la enseñanza, siendo reconocido como uno de los mejores del país.

Freddy Alonso manifestó que "nos duele lo que ha ido ocurriendo en la educación en Chile, pues nuestros padres sólo cancelaban la matrícula y nada más. Sólo había uno que otro colegio particular. Hoy los que se beneficiaron de esa gratuidad cayeron en amnesia total y han abrazado un sistema cruel en la educación. Es lamentable para estas nuevas generaciones, donde los padres deben y deberán de por vida endeudarse".

Doctor

Otro de los ex alumnos es el cirujano Armando Henner, quien manifestó sentirse emocionado al desfilar y recordar su paso por el liceo, aunque deslizando una crítica a los actuales alumnos. "Si nosotros hubiéramos estado en toma, tal como ocurre hoy, nosotros la habríamos dejado para salir a desfilar y homenajear a nuestro colegio, pero eso no ocurrió. Lo que queremos como ex alumnos es entregar un mensaje a la juventud, de unión y respeto por el liceo".

En ese sentido agregó que "todo se puede, pero con voluntad para llegar a ser un gran profesional".

El actual jefe de cirugía del hospital de Iquique egresó del liceo en 1964.

EXFUNCIONARIO

El exfuncionario público, Juan Esteban Muñoz recordó con nostalgia su paso por el liceo.

"Fue muy importante en mi vida el liceo. Lo recuerdo con mucha nostalgia porque se revive la memoria de muchos profesores que gracias a ellos somos grandes profesionales.

Juan Esteban Muñoz, fue funcionario de La Moneda, también laboró en Arica cuando era puerto libre y trabajó en la Municipalidad de Iquique.

Respecto a la diferencia en la educación actual, manifestó que "las vivencias son totalmente diferentes. Hoy la situación pasa que se está dejando de lado la formación de la educación pública. Hoy el estado no ha logrado satisfacer las necesidades de los profesores y por allí pasa todo el problema. No hay un respeto para los que se encargan de entregar la educación en las aulas".

NOTARIO

Otro de los ex alumnos es el notario público, Carlos Vila, quien egresó en 1966 del Liceo de Hombres.

Criticó la actual toma que se mantiene en el liceo. "No estoy de acuerdo y además no es huelga de ellos".

Al realizar un a análisis de la educación de antes con la actual, manifestó que hay una gran diferencia.

EGRESADOS

"Yo he estado en varios países, y algo logro hablar inglés gracias a lo que aprendí en el liceo. Ahora no hablan inglés y lo peor de todo que salen con muchas faltas de ortografía".

"El error fue el gobierno de Pinochet, terminó las escuelas normales y actualmente los que sacan el menor puntaje se transforman en profesores de educación básica y allí está el gran problema de la educación en Chile".

Otro de los que desfiló ayer como exalumno fue el actual seremi de Educación, Francisco Prieto, quien además es profesor de inglés.

Dijo que los mejores momentos de su juventud los pasó en el Liceo de Hombres. "La muestra está acá, en que los ex alumnos están desfilando. Se refleja la unión que se vivía antes entre los estudiantes, la convivencia en las aulas con los profesores, a quienes se respetaba mucho como si fueran nuestros padres".

CONSEJERO

También desfiló el actual consejero regional, Rubén Berríos, quien egresó del Liceo de Hombres, como toda su familia.

"Todos mis hermanos estudiamos en el liceo y somos profesionales, buenas personas y todo eso gracias a nuestros padres y especialmente a nuestros profesores que nos enseñaron valores y una educación importante", manifestó .

Otro conocido iquiqueño exalumno del liceo es Pedro Urdavinia, quien toda su vida trabajó en el poder judicial, siendo reconocido en muchas oportunidades por su labor.

Dijo que "es muy emocionante volver al liceo pero hacerlo con todos los compañeros y recordando también a los que ya no están junto a nosotros. La diferencia en la educación de hoy es el respeto por el profesor. Ahora no hay ningún respeto hacia el maestro, lo que es muy penoso porque después de todo eso se refleja cuando los estudiantes egresan y llegan al campo laboral".

En medio de los ex estudiantes del Liceo de Hombres desfiló también el alcalde de Iquique, Jorge Soria Quiroga, quien manifestó sentirse orgulloso de haber estudiado en el liceo.

"Contento de recordar los momentos de estudiantes", manifestó escueto el edil iquiqueño. J