Secciones

El hincha ecuatoriano que sigue a su selección vaya donde vaya

E-mail Compartir

Lleva recorrido 3.763 kilómetros y aún le faltan mil 400 más para llegar a Santiago y ver el debut de su selección.

Se trata de Manuel Ángel Loor Zambrano, un ecuatoriano de 60 años que lleva más de 40 recorriendo y siguiendo a su selección de fútbol.

"Soy fanático de los 'del Guaya' y los sigo a todos lados", afirma el abuelito futbolero.

Y es que es una real verdad, ya que don Manuel, también conocido como el "Rey de la Cascarita", ha estado en dos mundiales, cuatro Copa América y cuatro eliminatorias.

"Al primer mundial que fui fue uno de la selección sub 17, pero donde sí viajé muchos kilómetros y mucho tiempo es para el mundial de Brasil, el año pasado", cuenta Loor Zambrano.

poca plata

Según nos explica el "Rey de la Cascarita", a Brasil 2014 viajó con sólo 200 dólares, poco más de 110 mil pesos en esa fecha, y con mucho esfuerzo y pasando frío y algo de hambre, Manuel Loor Zambrano llegó hasta el país carioca a apoyar a su selección.

"Fue muy lindo dar ánimos a mis coterráneos porque así ellos juegan mejor", nos cuenta el abuelito.

Eso sí, se demoró más de dos meses en llegar a Brasil, ya que con ese dinero iba viajando de ciudad en ciudad -y luego de país en país- haciendo su espectáculo, el cual lo ha hecho reconocido en su país.

"Allá (Ecuador) soy conocido como el 'Rey de la Cascarita' y hago espectáculos dominando más de un balón a la vez", cuenta orgulloso don Manuel.

Show

A pesar de su edad (60 años), Manuel Loor Zambrano es muy ágil y no tiene inconveniente alguno para dominar uno o más balones. Incluso, tiene una rutina que lo caracteriza y que incluye "dominar" un huevo. Ese es el show que más llama la atención de los niños. Tengo como 43 años dando espectáculos", dice Loor, quien tuvo un fugaz paso por Antofagasta y maravilló a los vecinos con su show.

"Increíble que pueda dominar un huevo. De verdad yo creo que quizás fue futbolista", comenta doña Alejandra Encina, una antofagastina que se encontraba de paseo en el Muelle Histórico y presenció el improvisado show del abuelito futbolista.

Le consultamos a don Manuel si cuando joven fue futbolista profesional y nos deja en la duda. Pero después nos confirma que "tuve una lesión que no me permitió ser volante", dice y nuevamente sigue dominando el balón.

Santiago

La meta de don Manuel Loor es llegar a Santiago a más tardar el 11 de junio, cuando su selección enfrente a la nuestra en el partido inicial de la Copa América 2015, pero para aquello tiene que juntar dinero y eso es lo que hizo hace unos días cuando estuvo de paso en la Perla.

"Yo viajo con lo mínimo de plata y cosas, porque te pueden robar o se te pierde la maleta con todo dentro", dice Loor, quien recorre Latinoamérica acompañado de sólo una maleta.

En el fugaz paso por Antofa, don Manuel deleitó con su show a un montón de pobladores quienes moneda a moneda contribuyeron al extenso viaje de casi seis mil 300 kilómetros desde su natal Portoviejo (a cuatro horas de Guayaquil) hasta Santiago.

"Lo único que quiero es ver a mi selección en esta, que será mi quinta Copa América, y si tengo que dormir en la calle no importa. Pero sé que la gente me ayudará", dice esperanzado don Manuel. J

l Javier Andrónico Cangana