Secciones

El Paseo Baquedano inicia remodelación tras dos décadas

E-mail Compartir

Luego de más de dos décadas el tradicional Paseo Baquedano inicia una remodelación. Las obras se centrarán en el cambio y mejoramiento del entablado y piso del sector, pero sin dejar que se pierda el estilo urbano que adoptaron de las construcciones del Iquique antiguo.

"El Paseo Baquedano es un lugar histórico, hace tiempo que deberían haberlo intervenido", fue lo que comentó el transeúnte iquiqueño César Castillo, al saber que el sector sufriría una mantención total.

Si bien la obra comenzó en abril, Castillo comentó que no se había dado cuenta, debido a que las mejoras comenzaron desde el sector sur.

"Creo que será un gran aporte para nuestra ciudad, este sector hace tiempo que lo veíamos deteriorarse e incluso llegaba a dar pena algunos sectores y casas antiguas", expresó el transeúnte.

Sin duda, la remodelación del lugar causó impresión en los iquiqueños antiguos. Según Roberto Rivera, de 73 años, diariamente llega hasta la Plaza Prat para disfrutar y recordar de la historia del Iquique de antaño.

"Cuanta historia tiene este sector, partiendo por la Plaza Prat, el Teatro y el Paseo Baquedano. Aún recuerdo que cuando se registró como Monumento Nacional fue un orgullo para todos los iquiqueños. Siempre este sector ha sido característico por las casas antiguas, creo que con la remodelación no cambiará esa historia, solo que la dejará más bonita", expresó Rivera.

MUNICIPALIDAD

La inversión inicial será de 100 millones de pesos, recursos aportados por la Subdere, mediante el programa de mejoramiento urbano y equipamiento comunal PMU tradicional. El grueso de los recursos se destinará para el pago de salarios de los artesanos y la compra de insumos. Según informó el municipio se trabajará con maestros calificados, especialistas en trabajos en madera y piedra, mejorando las veredas y calzadas.

stock

Respecto a los plazos, la entidad informó que se trabajará una cuadra por mes y según estimaciones del personal a cargo durante el año el tramo considerado será desde José Joaquín Pérez hasta calle Thompson.

RESIDENTES

Por su parte, los residentes del sector se encuentran entusiasmados por la remodelación, así lo expresó Zenaida Reyes, encargada de un hostal en el paseo Baquedano.

Para Reyes, las obras no han sido molestia pese a que los constructores están realizando los trabajos fuera de su fuente de trabajo.

"A nosotros no nos ha afectado, los maestros nos colocaron un puente para entrar, estoy muy contenta, la gente sigue viniendo. Vivo hace 40 años acá, todos los trabajos que se realizan deben ser plausibles porque todo lo que mejora a Iquique hace bien".

Sin embargo, Francis Valderrama, encargada de una agencia de parapente, mencionó que debió cerrar la empresa por los trabajos. Según expresó la vecina, la empresa perdió casi 400 mil pesos en menos de una semana, por ello sólo esperan que los trabajos terminen para volver a la normalidad. J