Secciones

Colegio Macaya relaja a menores con yoga

E-mail Compartir

Para capear el estrés y mejorar el ambiente en la sala de clases, los menores del colegio Macaya de Alto Hospicio, reciben clases de relajación al mejor estilo del yoga.

Desde mediados de abril que el establecimiento educacional implementó la actividad para que los menores puedan sentirse tranquilos en las aulas de clases, según Felipe Pereira, quien cursa séptimo año básico comentó que "las clases de relajación han sido buenísimas, la música que colocan nos relaja y nos cooperado en todo en verdad, la profesora nos motiva y me ha ayudado en las materias, por ejemplo a mí siempre me ha costado historia y con esto, me concentro más y me sirve para estudiar". Asimismo, Pereira comentó que los ejercicios de relajación que aprende con la encargada de la actividad, también los realiza en su domicilio para relajarse.

Por otra parte, no sólo los alumnos más mayores disfrutan de los movimientos de relajación, puesto que los ejercicios se efectúan de primero a octavo básico. Para Pascal Huenchumil que con sus siete años edad cursa el primero año básico, la experiencia ha sido increíble.

"Ha sido muy bueno, porque uno queda tranquilo y relaja todo el cuerpo y todos nos quedamos tranquilos en el curso", sentenció la menor.

Según explicó la jefa de UTP, Ibeth Barrientos "la idea de relajar a los menoresl. La idea salió de distintas discusiones en conjunto que tenemos con el equipo directivo, donde nosotros analizamos la conducta de los niños, en donde vemos que hay un nivel de agresividad bastante alto, están muy acelerados. Vemos que en la comunidad hospiciana es así, la gente acá en Alto Hospicio es una comunidad bastante agresiva y va directamente relacionada con el estrés y bueno todo eso lo siente el menor, por eso nosotros queremos relajar a los chicos y se ha notado un cambio en sus estados de ánimo", expresó Barrientos.

Ejercicios específicos

Según explicó la instructora de yoga, Daphne González los ejercicios son técnicas de relajación a través de la respiración y relajación inducida, la cual va acompañada por música.

"Generalmente los muchachos quedan bastante relajados con los ejercicios que hacemos, quedan tranquilos. Hay que mencionar que los menores en la edad que están presentan mucha ansiedad, vienen muy sobre estimulados y justamente deben ser bajados para mejorar la concentración".

Para González, los llamados sobre estímulos tienen relación con la mala alimentación de los menores

"Los niños en general e incluso diría que a nivel nacional tienen una muy mala alimentación, las frutas, verduras y legumbres han sido olvidadas por toda la comida chatarra, mucha azúcar te sobre estimula".

González también precisó que desde que comenzó a realizar los ejercicios en el mes de abril hasta la fecha ha habido un cambio notorio.

"Si tengo que hacer una comparación de como iniciamos hasta la fecha, claramente ha habido un notorio cambio, los chicos siempre estaban agitados ahora con los momentos de relajación están más tranquilos". J