Secciones

Confirman Juegos Bolivarianos de Playa

E-mail Compartir

En las instalaciones del hotel Gavina, representantes de la Municipalidad de Iquique y del comité técnico de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo) se reunieron ayer para hacer el seguimiento de la tercera edición de los Juegos Bolivarianos de Playa 2016 que tendrá a esta ciudad como sede.

A la cita, asistieron el presidente de la Odebo, Danilo Carrera, el alcalde de Iquique, Jorge Soria, y Manuel Tapia en representación de la ministra del Deporte.

Según se detalló, las actividades deportivas se desarrollarán del 18 al 27 de noviembre del próximo año en el sector de playa Cavancha.

Al respecto, el alcalde Jorge Soria aseguró que la ciudad estará preparada para el desarrollo de la referida actividad internacional.

"Iquique siempre ha sido una ciudad turística, estamos más que contentos y seguro que toda la actividad que se realizará el próximo año será un éxito", remarcó.

deportes

Por su parte, Danilo Carrera, presidente de la Odebo, dijo que aún no se confirman las disciplinas deportivas que estarán en competencia ya que aún se debe debatir cuáles serán las pruebas específicas de cada deporte.

"Todavía no confirmamos los deportes, claramente que siempre hay una base de competencia que se realiza como todos los años, pero igual debemos analizar qué secciones evaluaremos. Por ejemplo, en el surf tenemos que saber qué competencia específica será. Hay deportes en que se pueden hacer muchas cosas, entonces nosotros debemos ver qué evaluaremos", expresó Carrera.

Para el presidente de la Organización Deportiva Bolivariana, Iquique es una ciudad privilegiada para el desarrollo de esta competencia debido a las características geográficas de su borde costero.

"Iquique reúne todas las condiciones para los juegos de playa. Es una ciudad que tiene más de 200 mil habitantes, por lo tanto habrá público y habrá un intercambio cultural, los habitantes participaran", puntualizó.

En cuanto a los deportistas a intervenir, Carrera mencionó que "tomando las estadísticas de los juegos de playa anteriores, nosotros estimamos que serán alrededor de 1.200 atletas aproximadamente".

Campeón mundial

A la cita también asistió el actual campeón mundial de bodyboard Yoshua Toledo quien comentó que entrenará al máximo para estar preparado para los juegos de playa.

"Se viene algo bonito, igual falta un año, por eso debo prepararme y estar muy bien físicamente y claramente en buenas condiciones. Las playas de Iquique son privilegiadas, espero hacer algo importante", comentó. J

Trabajadores de la construcción compiten en "Fútbol Maestro"

E-mail Compartir

l "Fútbol Maestro" es el campeonato de futbolito que inició ayer con la participación de los trabajadores de las empresas socias de la Cámara Chilena de la Construcción en Iquique. El torneo este año se realiza a nivel nacional.

La actividad deportiva reúne a ocho equipos de trabajadores de la construcción.

Las canchas del Club Apoquindo son aquellas que recibieron a los deportistas quienes jugaron la primera fecha del referido campeonato.

La iniciativa es desarrollada por la Cámara Chilena de la Construcción en conjunto con Corporación de Deportes (Cordep). Ambas coordinan la realización del evento nacional que se

desarrolla en las 19 sedes que posee el gremio en todo el país, desde Arica hasta Punta Arenas.

Los equipos participantes de cada ciudad competirán en rondas locales. Posteriormente, los mejores de cada ciudad se enfrentarán en definiciones zonales, para así llegar en la final que se desarrollará en la capital donde competirán por un gran premio consistente en un viaje a Buenos Aires para todo los integrantes del equipo campeón.

Esta actividad forma parte de los proyectos sociales que ejecuta el gremio de la construcción en beneficio de sus empresas socias. En este caso se le da relevancia al deporte y la recreación lo cual es importante para mejorar el clima laboral. J